¿Conoces la Unión de las Competencias?

EJECANT
Santander, 07.05.2025 - Descubre la Unión de las Competencias

Invertir en las personas para lograr una Unión Europea competitiva.

La Unión Europea necesita personas cualificadas para responder a los nuevos retos y seguir siendo competitiva. A medida que evolucionan las demandas laborales, muchos trabajadores tienen problemas para mantenerse al día y las empresas no logran encontrar los perfiles adecuados. Estas brechas entre las competencias que se buscan y las que poseen realmente los trabajadores están obstaculizando la competitividad en Europa. Por ello, la Comisión Europea ha decidido presentar la Unión de las Competencias, un plan para mejorar la educación, la formación y el aprendizaje permanente de alta calidad.


Cifras clave:

- Uno de cada cinco adultos tiene dificultades para leer y escribir

- Uno de cada cuatro jóvenes de quince años no alcanza un nivel suficiente de lectura, matemáticas y ciencia

- Casi cuatro de cada cinco pymes de la UE no logran encontrar los perfiles profesionales que necesitan


Por todo lo anterior esta iniciativa pretende:

- proporcionar niveles más elevados de competencias básicas y avanzadas

- ofrecer oportunidades para que las personas se pongan al día periódicamente y adquieran nuevas competencias y capacidades

- facilitar a las empresas de toda la UE la contratación de trabajadores

- atraer, desarrollar y retener a los mejores talentos en Europa


La Unión de las Competencias empoderará a las personas de toda la UE, al dotarlas con las competencias que necesiten para tener éxito en su vida educativa y profesional. También facilitará que estas competencias puedan aprovecharse en distintos países de la UE. Al abordar los desequilibrios de género y ayudar a las empresas europeas a encontrar los trabajadores que necesitan, su objetivo es hacer que la UE sea más competitiva e inclusiva.


Adquisición de competencias, la educación y la formación son esenciales para crear puestos de trabajo de calidad y mejorar la vida de las personas.

- poner a prueba un sistema de apoyo a las competencias básicas, de modo que todos los jóvenes tengan unas capacidades sólidas de lectura, matemáticas, ciencias y en el campo digital

- mejorar las competencias en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM), promover las carreras en estos ámbitos, atraer a más mujeres a estas carreras y preparar a las personas para las transiciones digital y de tecnologías limpias con el Plan Estratégico para la Formación en CTIM

- introducir una nueva Estrategia de Educación y Formación Profesionales (EFP) de la UE para aumentar el atractivo de la formación profesional, y hacerla más innovadora e inclusiva


Mejora de las competencias y reciclaje profesional periódicos

- proponer que se amplíe el uso de las microcredenciales como soluciones de aprendizaje flexibles

- potenciar el Pacto por las Competencias para ayudar a más trabajadores a adquirir nuevas competencias en sectores estratégicos

- poner en marcha una Garantía de Capacitación para ofrecer a los trabajadores en riesgo de desempleo la posibilidad de adquirir nuevas competencias


La UE contribuirá a la implantación de las Academias de Competencias de la UE, con las que pretende proporcionar a las empresas las competencias necesarias para lograr la transición ecológica y sumarse al Pacto por una Industria Limpia.

Contribuir a la libre circulación de los trabajadores

- desarrollar una Iniciativa de Portabilidad de Competencias, que facilitará el reconocimiento y la aceptación de competencias y cualificaciones en toda la UE, independientemente de dónde se hayan adquirido

- trabajar en pos de un título universitario europeo que facilite el desarrollo de programas de estudio conjuntos innovadores en toda la UE
crear un nuevo diploma europeo de EFP

- reforzar las alianzas de universidades europeas y los centros de excelencia profesional

- promover Alianzas de Escuelas Europeas para mejorar la movilidad de profesores y estudiantes



Europa debe atraer, desarrollar y mantener los mejores talentos, que son cruciales para la innovación, el crecimiento y la competitividad.

- crear una Reserva de Talentos de la UE para la contratación de demandantes de empleo de fuera de la UE en todos los niveles profesionales, con miras especialmente a cubrir los puestos de trabajo que se enfrentan a una escasez de personal cualificado

- presentar una Estrategia de Visados que facilite la llegada a la UE de estudiantes, trabajadores cualificados e investigadores de alto nivel
poner en marcha la iniciativa «Elige Europa», en el marco de las acciones Marie Curie, para atraer y retener el talento




Puedes saber más pinchando aquí.

Fuente: EURES