Jóvenes de cuatro países 'descolonizan' el bienestar y la salud mental para un enfoque más crítico y comunitario
REDACCIÓN/jm
Santander, 19.11.2025 - La iniciativa, coordinada por la Asociación Ser Joven y apoyada por la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado del Gobierno de Cantabria, se centró en la "descolonización del bienestar"
Un total de 24 jóvenes procedentes de Finlandia, Francia, Serbia y España se han reunido en el Albergue Juvenil "Gerardo Diego" de Solórzano (Cantabria) para participar en el intercambio juvenil "MINDFOOLED". Este proyecto, enmarcado en el programa Erasmus+, se ha desarrollado del 12 al 18 de noviembre con el objetivo de cuestionar la industria del bienestar y la salud mental actual, promoviendo una visión crítica y solidaria frente al consumismo y el individualismo.
Cuestionando el Consumo y el Autocuidado Individual
El proyecto "MINDFOOLED" invitó a los participantes a reflexionar sobre la relación entre el bienestar, la salud mental y la colonización moderna, planteando preguntas clave:
Impacto y Metodología: Aprendizaje entre Iguales
El intercambio se diseñó como un espacio de encuentro intercultural que permitió a los participantes:
Entidad Coordinadora y Contexto Europeo
La Asociación Ser Joven, entidad organizadora con dilatada experiencia y Acreditación Erasmus+, coordina actualmente diversos proyectos europeos en Cantabria, incluyendo el Cuerpo Europeo de Solidaridad.
El proyecto "MINDFOOLED" se enmarca en las acciones de Intercambios Juveniles del Programa Erasmus+, que buscan:
Santander, 19.11.2025 - La iniciativa, coordinada por la Asociación Ser Joven y apoyada por la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado del Gobierno de Cantabria, se centró en la "descolonización del bienestar"
Un total de 24 jóvenes procedentes de Finlandia, Francia, Serbia y España se han reunido en el Albergue Juvenil "Gerardo Diego" de Solórzano (Cantabria) para participar en el intercambio juvenil "MINDFOOLED". Este proyecto, enmarcado en el programa Erasmus+, se ha desarrollado del 12 al 18 de noviembre con el objetivo de cuestionar la industria del bienestar y la salud mental actual, promoviendo una visión crítica y solidaria frente al consumismo y el individualismo.
Cuestionando el Consumo y el Autocuidado Individual
El proyecto "MINDFOOLED" invitó a los participantes a reflexionar sobre la relación entre el bienestar, la salud mental y la colonización moderna, planteando preguntas clave:
- ¿Para quién es el bienestar y a quién excluye el enfoque actual?
- ¿Cómo podemos reimaginar y "descolonizar" el bienestar y el autocuidado desde una perspectiva crítica, inclusiva y comunitaria?
Impacto y Metodología: Aprendizaje entre Iguales
El intercambio se diseñó como un espacio de encuentro intercultural que permitió a los participantes:
- Transitar de una visión individual a un enfoque colectivo del bienestar y la salud mental.
- Desarrollar habilidades sociales y lingüísticas, así como una mayor concienciación sobre problemas sociales y culturales.
- Capacitar a futuros trabajadores juveniles a través del "efecto multiplicador", proporcionando herramientas para transmitir estos
conocimientos a jóvenes con menos oportunidades.
Entidad Coordinadora y Contexto Europeo
La Asociación Ser Joven, entidad organizadora con dilatada experiencia y Acreditación Erasmus+, coordina actualmente diversos proyectos europeos en Cantabria, incluyendo el Cuerpo Europeo de Solidaridad.
El proyecto "MINDFOOLED" se enmarca en las acciones de Intercambios Juveniles del Programa Erasmus+, que buscan:
- Desarrollar competencias en los participantes fuera del sistema educativo formal.
- Promover valores como la solidaridad, la democracia y la conciencia europea, contribuyendo a la Estrategia de la UE para la Juventud 2019-2027.
