Comienzan las formaciones del programa TriRural Tech para impulsar la digitalización en el entorno rural
Santander, 11.11.2025 - El programa TriRuralTech da inicio a su calendario formativo con el objetivo de promover el uso de medios digitales y la aplicación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el Internet de las Cosas o el análisis de datos en los entornos rurales de Cantabria.
La iniciativa busca mejorar la calidad de vida, fomentar el emprendimiento y generar nuevas oportunidades laborales en estas zonas, para ello, ha organizado más de 30 sesiones formativas gratuitas, que se desarrollarán a lo largo de los próximos meses y que comenzarán el próximo 13 de noviembre. Las actividades están divididas en talleres presenciales, masterclasses, seminarios, cursos de especialización y sesiones informativas, con la participación de CEOs y representantes de empresas y organizaciones punteras de la región, entre ellos, Paula González Bardón, CRM y Marketing BMW España; Sergio García Passoa, CEO de AUDE; Hamza El Yassir Eddaou, Presidente Asociación Turismo Rural de Cantabria; Fernando Peña, CEO y Cofundador de Crypto Cantabria; David Fernández, CEO de Patatas Vallucas; o José Manuel Colsa, CEO de Vamos Rural.
Cinco talleres presenciales en distintos puntos de Cantabria, tres seminarios especializados.
Todas las formaciones son gratuitas y estarán disponibles tanto en directo como en formato grabado para su consulta posterior. Las personas interesadas deberán inscribirse a través de la web oficial de TriRuralTech.
Sobre TriRural Tech
TriRuralTech es un programa impulsado para acercar la tecnología a las zonas rurales y fomentar la transformación digital del tejido empresarial y emprendedor. Su enfoque combina la formación práctica con la inspiración y la creación de redes de colaboración, acercando herramientas digitales avanzadas a quienes desarrollan su actividad fuera de los grandes núcleos urbanos.
Con esta nueva edición de formaciones, TriRural Tech reafirma su compromiso con un futuro rural más conectado, competitivo y sostenible.
El programa está impulsado por la Consejería de Economía del Gobierno de Cantabria, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation (PRTR), con la Colaboración de la Cámara de Comercio de Cantabria.
Puedes saber más pinchando aquí.
Fuente: Cámara de Comercio de Cantabria
La iniciativa busca mejorar la calidad de vida, fomentar el emprendimiento y generar nuevas oportunidades laborales en estas zonas, para ello, ha organizado más de 30 sesiones formativas gratuitas, que se desarrollarán a lo largo de los próximos meses y que comenzarán el próximo 13 de noviembre. Las actividades están divididas en talleres presenciales, masterclasses, seminarios, cursos de especialización y sesiones informativas, con la participación de CEOs y representantes de empresas y organizaciones punteras de la región, entre ellos, Paula González Bardón, CRM y Marketing BMW España; Sergio García Passoa, CEO de AUDE; Hamza El Yassir Eddaou, Presidente Asociación Turismo Rural de Cantabria; Fernando Peña, CEO y Cofundador de Crypto Cantabria; David Fernández, CEO de Patatas Vallucas; o José Manuel Colsa, CEO de Vamos Rural.
Cinco talleres presenciales en distintos puntos de Cantabria, tres seminarios especializados.
Todas las formaciones son gratuitas y estarán disponibles tanto en directo como en formato grabado para su consulta posterior. Las personas interesadas deberán inscribirse a través de la web oficial de TriRuralTech.
Sobre TriRural Tech
TriRuralTech es un programa impulsado para acercar la tecnología a las zonas rurales y fomentar la transformación digital del tejido empresarial y emprendedor. Su enfoque combina la formación práctica con la inspiración y la creación de redes de colaboración, acercando herramientas digitales avanzadas a quienes desarrollan su actividad fuera de los grandes núcleos urbanos.
Con esta nueva edición de formaciones, TriRural Tech reafirma su compromiso con un futuro rural más conectado, competitivo y sostenible.
El programa está impulsado por la Consejería de Economía del Gobierno de Cantabria, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation (PRTR), con la Colaboración de la Cámara de Comercio de Cantabria.
Puedes saber más pinchando aquí.
Fuente: Cámara de Comercio de Cantabria
