Ocupaciones más contratadas entre los jóvenes
EJECANT
Santander, 20.10.2025 - El Informe del Mercado de Trabajo de los Jóvenes menores de 30 años (datos 2024) del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) analiza las áreas de actividad y ocupaciones en las que se contrata a este colectivo.
La afiliación juvenil está concentrada en el sector servicios, en los sectores de agricultura y pesca tienen una representación mucho menor. En 2024, la afiliación a la Seguridad Social de los menores de 30 años se incrementó respecto al año anterior, la mayoría están en el Régimen General de la Seguridad Social y un pequeño porcentaje pertenece al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
En 2024, hubo un aumento de la contratación de menores de 30 años, por lo que los jóvenes tuvieron una representatividad del 39,46% en el mercado laboral, la más alta de la última década.
Aunque los contratos temporales siguen siendo los más comunes entre los jóvenes, en 2024 ha aumentado la contratación indefinida. La contratación a tiempo parcial sigue afectando más a las mujeres jóvenes, ellas predominan en los contratos que requieren niveles educativos superiores, los hombres dominan en los contratos de niveles educativos más bajos.
El gran grupo de Técnicos profesionales de apoyo sigue mostrando la tasa más alta, similar a años previos, el 50% de los contratos se suscriben con personas trabajadoras del colectivo. La tasa de representatividad más baja se encuentra en el grupo 1 personas que ejercen funciones de dirección y gerencia, con 15 contratos de jóvenes por cada cien.
Desde el año 2015 en todos los grandes grupos se ha generado empleo, con las excepciones del grupo de personas trabajadoras cualificadas en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero y el grupo de ocupaciones elementales.
Las ocupaciones más contratadas se repiten año tras año, y son, de mayor representatividad de contratación a menor:
- Bañistas-socorristas.
- Azafatos de tierra.
- Monitores de actividades recreativas y de entretenimiento.
- Instructores de actividades deportivas.
- Cajeros y taquilleros (excepto bancos).
- Vendedores en tiendas y almacenes.
- Promotores de venta.
- Camareros asalariados.
- Cuidadores de niños en guarderías y centros educativos.
- Reponedores.
- Profesionales de apoyo al trabajo y a la educación social.
- Mozos de equipaje y afines.
- Recepcionistas (excepto de hoteles).
- Profesionales del trabajo y la educación social.
- Peones del transporte de mercancías y descargadores.
- Enfermeros no especializados.
- Otras ocupaciones elementales.
- Mecánicos y ajustadores de vehículos de motor.
- Otros técnicos y profesionales de apoyo de actividades culturales y artísticas.
- Teleoperadores.
- Asistentes de dirección y administrativos.
- Peones de las industrias manufactureras.
- Empleados de logística y transporte de pasajeros y mercancías.
- Empleados administrativos sin tareas de atención al público.
- Auxiliares de vigilante de seguridad y similares.
- Auxiliares de enfermería hospitalaria.
- Empleados administrativos con tareas de atención al público.
Fuente: SEPE
Santander, 20.10.2025 - El Informe del Mercado de Trabajo de los Jóvenes menores de 30 años (datos 2024) del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) analiza las áreas de actividad y ocupaciones en las que se contrata a este colectivo.
La afiliación juvenil está concentrada en el sector servicios, en los sectores de agricultura y pesca tienen una representación mucho menor. En 2024, la afiliación a la Seguridad Social de los menores de 30 años se incrementó respecto al año anterior, la mayoría están en el Régimen General de la Seguridad Social y un pequeño porcentaje pertenece al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
En 2024, hubo un aumento de la contratación de menores de 30 años, por lo que los jóvenes tuvieron una representatividad del 39,46% en el mercado laboral, la más alta de la última década.
Aunque los contratos temporales siguen siendo los más comunes entre los jóvenes, en 2024 ha aumentado la contratación indefinida. La contratación a tiempo parcial sigue afectando más a las mujeres jóvenes, ellas predominan en los contratos que requieren niveles educativos superiores, los hombres dominan en los contratos de niveles educativos más bajos.
El gran grupo de Técnicos profesionales de apoyo sigue mostrando la tasa más alta, similar a años previos, el 50% de los contratos se suscriben con personas trabajadoras del colectivo. La tasa de representatividad más baja se encuentra en el grupo 1 personas que ejercen funciones de dirección y gerencia, con 15 contratos de jóvenes por cada cien.
Desde el año 2015 en todos los grandes grupos se ha generado empleo, con las excepciones del grupo de personas trabajadoras cualificadas en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero y el grupo de ocupaciones elementales.
Las ocupaciones más contratadas se repiten año tras año, y son, de mayor representatividad de contratación a menor:
- Bañistas-socorristas.
- Azafatos de tierra.
- Monitores de actividades recreativas y de entretenimiento.
- Instructores de actividades deportivas.
- Cajeros y taquilleros (excepto bancos).
- Vendedores en tiendas y almacenes.
- Promotores de venta.
- Camareros asalariados.
- Cuidadores de niños en guarderías y centros educativos.
- Reponedores.
- Profesionales de apoyo al trabajo y a la educación social.
- Mozos de equipaje y afines.
- Recepcionistas (excepto de hoteles).
- Profesionales del trabajo y la educación social.
- Peones del transporte de mercancías y descargadores.
- Enfermeros no especializados.
- Otras ocupaciones elementales.
- Mecánicos y ajustadores de vehículos de motor.
- Otros técnicos y profesionales de apoyo de actividades culturales y artísticas.
- Teleoperadores.
- Asistentes de dirección y administrativos.
- Peones de las industrias manufactureras.
- Empleados de logística y transporte de pasajeros y mercancías.
- Empleados administrativos sin tareas de atención al público.
- Auxiliares de vigilante de seguridad y similares.
- Auxiliares de enfermería hospitalaria.
- Empleados administrativos con tareas de atención al público.
Fuente: SEPE
