III Edición del Foro Europeo de Startups Rurales 2025

Cartel promocional del evento
III Edición del Foro Europeo de Startups Rurales 2025
EJECANT
Santander, 08.10.2025 - El European Startup Village Forum 2025, que se celebrará el 29 de octubre en Bruselas, es un evento Organizado por el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, y está dedicado a explorar la dinámica de la innovación y el emprendimiento en las zonas rurales.


Este foro reúne a investigadores, emprendedores, responsables políticos y actores del sector rural para compartir perspectivas, experiencias y estrategias que permitan construir ecosistemas de innovación rural prósperos.

Esta tercera edición contará con la participación de la comunidad de Startup Village, presentando ejemplos reales de transformación rural y éxito de startups. Los participantes participarán en debates sobre ciencia para la formulación de políticas, explorarán nuevas evidencias sobre innovación rural y desarrollarán conjuntamente ideas para fortalecer la colaboración en toda Europa. El Foro busca definir el futuro de las políticas de innovación rural y apoyar la creación de comunidades rurales más conectadas, resilientes y con mayor potencial de oportunidades.

Descripción
El Foro de Startup Villages es una iniciativa emblemática del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, que apoya la Visión a Largo Plazo para las Zonas Rurales de la UE y la Nueva Agenda Europea de Innovación. Ofrece una plataforma inclusiva para que los actores rurales intercambien conocimientos, compartan experiencias y cocreen soluciones que fomenten la innovación y el emprendimiento en las regiones rurales. Al promover un enfoque territorial e intersectorial, el foro contribuye a reducir la brecha de innovación y empodera a las zonas rurales para que se conviertan en centros dinámicos de crecimiento y oportunidades.

Lugar
Plaza Berlaymont, Bruselas, Belgium

Transmisión en vivo
Comienza el miércoles 29 de octubre de 2025 a las 09:30 (CET)


Para ver el programa e inscribirte en el foro, pincha este enlace

Fuente: European Comission