17º Cine por la Paz abordará las violencias machistas y el derecho a la educación
REDACCIÓN/jm
Santander, 23.09.2025 - Para conmemorar el 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz, llega la 17º edición de Cine por la Paz a Cantabria
La ONG Movimiento por la Paz -MPDL- Cantabria proyectará las películas Radical y How to have sex dentro de su 17ª edición de Cine por la Paz que se celebrará en los Cines Embajadores de Santander (antiguo Cine Groucho).
Después de cada proyección, habrá un espacio para el diálogo y la reflexión entre las personas invitadas al coloquio y los/as espectadores sobre temas como el Derechos a la Educación, los Derechos Humanos, la Igualdad de Género y las violencias machistas.
La entrada es gratuita hasta completar aforo. Se podrán recoger desde el lunes de la semana de su respectiva proyección en taquilla de los Cines Embajadores en horario de tarde.
El largometraje Radical (127'. 2023. México. VOSE), dirigida por Christopher Zalla. Sergio es un maestro de primaria que decide romper con los métodos tradicionales de enseñanza y apuesta por un enfoque radical: despertar la curiosidad y el pensamiento crítico del alumnado. Basada en una historia real.
Una semana después,será el turno de la cinta How to have sex (91. 2023. Reino Unido, Grecia, Bélgica. VOSE), de la directora Molly Manning Walker. Tras finalizar el instituto, Tara, Em y Skye, viajan a una localidad turística en la isla de Creta, con la intención de vivir el mejor verano de sus vidas entre fiestas, alcohol y nuevas experiencias. Sin embargo, lo que comienza como una escapada llena de diversión se convierte en una exploración profunda sobre el consentimiento, la presión social y el despertar sexual en la adolescencia.
Más información a la noticia completa
Fuente: Muévete por la Paz- Cantabria
Santander, 23.09.2025 - Para conmemorar el 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz, llega la 17º edición de Cine por la Paz a Cantabria
La ONG Movimiento por la Paz -MPDL- Cantabria proyectará las películas Radical y How to have sex dentro de su 17ª edición de Cine por la Paz que se celebrará en los Cines Embajadores de Santander (antiguo Cine Groucho).
Después de cada proyección, habrá un espacio para el diálogo y la reflexión entre las personas invitadas al coloquio y los/as espectadores sobre temas como el Derechos a la Educación, los Derechos Humanos, la Igualdad de Género y las violencias machistas.
La entrada es gratuita hasta completar aforo. Se podrán recoger desde el lunes de la semana de su respectiva proyección en taquilla de los Cines Embajadores en horario de tarde.
El largometraje Radical (127'. 2023. México. VOSE), dirigida por Christopher Zalla. Sergio es un maestro de primaria que decide romper con los métodos tradicionales de enseñanza y apuesta por un enfoque radical: despertar la curiosidad y el pensamiento crítico del alumnado. Basada en una historia real.
- ¿Cuando y a qué hora se proyecta? El jueves 25 de septiembre (18:30 horas).
- Recogida de entradas: desde el lunes 22 de septiembre.
- Coloquio: José Manuel Ruiz Varona (Docente, La Atalaya analógica) y Conchi Sánchez Gutiérrez (Docente y secretaria General de la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria).
Una semana después,será el turno de la cinta How to have sex (91. 2023. Reino Unido, Grecia, Bélgica. VOSE), de la directora Molly Manning Walker. Tras finalizar el instituto, Tara, Em y Skye, viajan a una localidad turística en la isla de Creta, con la intención de vivir el mejor verano de sus vidas entre fiestas, alcohol y nuevas experiencias. Sin embargo, lo que comienza como una escapada llena de diversión se convierte en una exploración profunda sobre el consentimiento, la presión social y el despertar sexual en la adolescencia.
- ¿Cuando y a qué hora se proyecta? El jueves 2 de octubre (18:30 horas).
- Recogida de entradas: desde el lunes 29 de septiembre.
- Coloquio: Marta Fernández (Trabajadora social del Movimiento por la Paz -MPDL- Cantabria) y Diana Ferrer (Educadora Social de CAVAS, Centro de asistencia a víctimas de agresiones sexuales y prevención del maltrato infantil).
Más información a la noticia completa
Fuente: Muévete por la Paz- Cantabria