Descubre cómo enfrentarte a una entrevista a distancia de forma exitosa

dos personas realizando entrevista con ordenador
Entrevistas a distancia
EJECANT
Santander, 16.09.2025 - Cómo superar una entrevista a distancia con éxito

Las entrevistas virtuales, antes una práctica poco habitual, son ahora una parte normal de la contratación y están evolucionando en consonancia con las tendencias actuales. A continuación el portal EURES nos explica cómo tener una experiencia positiva y, con suerte, conseguir el trabajo que buscas.

Si has hecho una entrevista de trabajo en los últimos cinco años, lo más probable es que hayas asistido, al menos, a una entrevista virtual. El proceso parece sencillo y cómodo: estás sentado cómodamente en tu casa, no hay gastos de viaje, no hay que invertir tiempo en desplazamientos ni hay que tener en cuenta una logística especial. Fácil para todos, ¿verdad?

Sí y no. Si bien la comodidad es indudable, las interacciones virtuales también presentan sus propios retos. Los problemas técnicos y las barreras de comunicación que impone una pantalla son bien conocidos; el uso de la IA está introduciendo otra dimensión con la que todavía no estamos totalmente familiarizados.


La IA en la contratación a distancia: ¿amiga o enemiga?

La IA puede ser un aliado importante para las personas responsables de la contratación, sobre todo durante las fases iniciales del proceso de contratación. Los algoritmos ahorran mucho tiempo al crear una primera selección de personas candidatas, a veces entre cientos de aspirantes. Utilizada durante la entrevista, la IA puede realizar una selección inteligente que trasciende la experiencia y los conocimientos especializados, identificando señales no verbales que informan en profundidad sobre la personalidad de una persona candidata y sobre la forma en que podría encajar en la cultura de la empresa.

En el caso de las personas candidatas, las herramientas de IA pueden programar entrevistas, responder a preguntas sobre cuestiones prácticas y proporcionar comentarios en tiempo real, ayudándoles a navegar por la fase previa a la entrevista. Durante la entrevista, la IA puede ser menos parcial que las entrevistadoras y entrevistadores humanos.

Por otro lado, la IA está, como es lógico, lejos de ser «perfecta», y esto puede costarles a las empresas algunas buenas personas trabajadores: las personas candidatas adecuadas podrían quedar descartadas incluso antes de llegar a la fase de interacción humana, ya que muchas interfaces pueden no estar entrenadas para ir más allá de elementos específicos. Por ejemplo, los gestos con las manos o las pausas naturales en el discurso pueden malinterpretarse como prueba de una comunicación deficiente.

Teniendo en cuenta estos parámetros, ¿cómo puedes asegurarte las máximas posibilidades de éxito en tu entrevista a distancia?


Actúa como si fuera una entrevista en persona

El mayor «secreto» para llevar a cabo con éxito las entrevistas a distancia es probablemente no tratarlas como tales. Por ejemplo, el hecho de que te reúnas con la persona que te va a contratar frente a una cámara no te da carta blanca en cuanto a tu apariencia, así que tómate el tiempo necesario para vestirte igual que lo harías si fueras a pasar un día de trabajo en esa oficina.

Además, infórmate todo lo que puedas sobre la empresa y el puesto al que aspiras y dedica un tiempo a preparar tus respuestas a las preguntas habituales de una entrevista. Considera también una lista de preguntas para hacer a la persona que te va a contratar, lo que demostrará tu auténtico interés en el puesto.


Prueba tu tecnología

No hay nada peor que estar perfectamente preparado y tener que hacer frente a un fallo técnico. Para evitarlo, compruebe la velocidad y conexión a internet y asegúrate de que la cámara y el micrófono funcionen. También es recomendable familiarizarse con la plataforma específica que vaya a utilizar la persona que te va a contratar. Realiza una llamada de prueba con un amigo o un familiar.


Prepárate para la presencia de la IA

Muchas empresas optan por emplear la IA para su ronda inicial de entrevistas. Si tu primer contacto con la persona responsable de la contratación se realiza a través de una plataforma de IA, presta especial atención a una comunicación clara y concisa. Ensaya de antemano para evitar pausas incómodas en tu discurso y el uso excesivo de frases de relleno o divagaciones. El tono, el ritmo y la confianza son muy importantes en estas interacciones. Actuar como si tuvieras delante a la persona que te va a contratar maximizará tus posibilidades de pasar el filtro de la IA y continuar con el resto del proceso de selección.

Puedes leer más pinchando aquí.

Fuente: EURES