¡La industria de la Construcción necesita nuevo talento! Descubre las nuevas capacidades más demandadas.

grúas de construcción de un edificio
La actualización en el sector de la Construcción como nicho para el empleo
EJECANT
Santander, 04.09.2025 - Aprovecha el desarrollo que la UE está llevando a cabo de las capacidades para lograr una industria de la construcción próspera y así tener éxito en este sector tan importante.

La construcción es uno de los sectores clave para lograr que Europa consiga cero emisiones netas, pero la persistente escasez de capacidades es un obstáculo constante. A continuación exponemos qué es lo que la UE está haciendo al respecto y le explicamos cómo puede beneficiarse de las acciones que se están llevando a cabo.

La construcción es una parte importante de la economía de la UE, que emplea a más de 13 millones de personas. Sin embargo, lleva muchos años en la «lista de capacidades escasas», con una persistente falta de personal con cualificación. Dado que la doble transición (verde y digital) está transformando rápidamente la forma en que vivimos y trabajamos, es más importante que nunca cerrar esta brecha de capacidades, impulsando el sector y mejorando las oportunidades profesionales al mismo tiempo.


Adquisición de capacidades para la vida
El estancamiento de capacidades en el sector de la construcción se debe, entre otros motivos, a que las necesidades cambian rápidamente y para el personal resulta complicado actualizarse. La alfabetización digital o, más exactamente, la falta de ella es un obstáculo. Los métodos de formación obsoletos no pueden dar respuesta a las nuevas necesidades, como por ejemplo los conocimientos sobre el proceso de modelado de información para la edificación o la capacidad de navegar por entornos digitales de gestión de proyectos.

El Programa LIFE de la UE es el instrumento emblemático de la UE que está impulsando un cambio fundamental al abordar iniciativas de acción por el clima. ¿Qué relación tiene con la construcción? Un sector de la construcción resiliente y sostenible debe centrarse de manera decidida en la construcción de edificios que cumplan las normas de eficiencia energética de la UE. Para ello, el programa ha apoyado la iniciativa BUILD UP Skills, destinada a fomentar las competencias necesarias en el sector para impulsar la transición hacia la eficiencia energética y la neutralidad climática. Esto implica mejorar las capacidades y reciclar profesionalmente la mano de obra según sea necesario, al tiempo que arroja luz sobre las oportunidades que abrirá la nueva era.

El plan BUILD UP Skills para 2024-2025 incluye ayudar a los países a actualizar sus hojas de ruta nacionales en materia de competencias para apoyar a la industria de la construcción y alinearse con sus objetivos ecológicos. Austria, Bulgaria, Chequia, Croacia, España, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, los Países Bajos, Polonia y Rumanía se han beneficiado de este programa, detectando las lagunas existentes y adoptando medidas para mitigar la escasez.

Crear un plan de acción
BUILD UP Skills ha dado apoyo a más de 100 proyectos y ha ayudado más de 50 000 personas en su trayectoria profesional en las cadenas de valor de la construcción y la renovación. Las herramientas y los enfoques desarrollados incluyen:


  • formación en ámbitos clave como los edificios de consumo de energía casi nulo (EECN), las renovaciones profundas y el modelado de información para la edificación;

  • métodos de formación innovadores, como programas de formación presenciales o digitales;

  • desarrollo de estrategias en materia de capacidades y su aplicación a escala nacional con aportaciones de las partes interesadas pertinentes;

  • intercambio de saberes y conocimientos técnicos con otras personas trabajadoras sobre el terreno a través de reuniones organizadas y la plataforma BUILD UP;

  • acceso a oportunidades de financiación para ampliar la formación y las cualificaciones.




Con BUILD UP Skills podrás actualizar sus capacidades y mejorar tus conocimientos técnicos en uno de los sectores más transformadores de Europa. De esta forma no solo mejorarás tus perspectivas profesionales, sino que también contribuirás a lograr una construcción más sostenible en consonancia con los objetivos de cero emisiones netas de la UE.

Para obtener más información sobre los proyectos relacionados con las capacidades de construcción en tu país, visita la página Proyectos de capacidades BUILD UP.

¿Estás considerando la posibilidad de desarrollar una carrera profesional en la construcción? Lee sus artículos sobre por qué es una idea excelente y cómo conseguir tu primer empleo.

Puedes saber más pinchando aquí.

Fuente: EURES