INJUVE por los Derechos de las Inquilinas
REDACCIÓN/jm
Santander, 29.08.2025 - La emancipación representa uno de los hitos más importantes en la vida de cualquier persona. Sin embargo, en el contexto actual, acceder a una vivienda digna y asequible se ha convertido en uno de los principales obstáculos para que las personas jóvenes puedan alcanzar la independencia.
¿Te han cobrado gastos de gestión injustificados por tu alquiler? ¿Te han exigido fianzas abusivas? ¿Has sufrido amenazas de desahucio sin causa?
El acceso a la vivienda constituye un derecho fundamental, pero para las personas jóvenes se ha transformado en una carrera de obstáculos casi insalvable. Los datos son contundentes: los precios del alquiler han experimentado un crecimiento desproporcionado respecto a los salarios, especialmente para quienes se incorporan al mercado laboral.
Según la Encuesta de condiciones de vida del INE (2023), mientras en la población general un 19,3% viven de alquiler, esta cifra en las personas entre 16 y 29 años alcanza el 56,6%, estamos ante la generación inquilina.
Esta situación no solo afecta la capacidad de independizarse, sino que condiciona decisiones vitales como la formación de una familia, el desarrollo profesional o la elección del lugar donde vivir.
Descubre todo lo que necesitas saber sobre:
En la Guía completa de los derechos de los inquilinos
Porque conocer tus derechos no es solo protegerte: es empoderarte.
Más información y noticia completa
Fuente: INJUVE
Santander, 29.08.2025 - La emancipación representa uno de los hitos más importantes en la vida de cualquier persona. Sin embargo, en el contexto actual, acceder a una vivienda digna y asequible se ha convertido en uno de los principales obstáculos para que las personas jóvenes puedan alcanzar la independencia.
¿Te han cobrado gastos de gestión injustificados por tu alquiler? ¿Te han exigido fianzas abusivas? ¿Has sufrido amenazas de desahucio sin causa?
El acceso a la vivienda constituye un derecho fundamental, pero para las personas jóvenes se ha transformado en una carrera de obstáculos casi insalvable. Los datos son contundentes: los precios del alquiler han experimentado un crecimiento desproporcionado respecto a los salarios, especialmente para quienes se incorporan al mercado laboral.
Según la Encuesta de condiciones de vida del INE (2023), mientras en la población general un 19,3% viven de alquiler, esta cifra en las personas entre 16 y 29 años alcanza el 56,6%, estamos ante la generación inquilina.
Esta situación no solo afecta la capacidad de independizarse, sino que condiciona decisiones vitales como la formación de una familia, el desarrollo profesional o la elección del lugar donde vivir.
Descubre todo lo que necesitas saber sobre:
- Tus derechos básicos como inquilino/a
- Cómo identificar y denunciar abusos
- Límites legales en fianzas y subidas de alquiler
- Recursos disponibles en situaciones vulnerables
En la Guía completa de los derechos de los inquilinos
Porque conocer tus derechos no es solo protegerte: es empoderarte.
Más información y noticia completa
Fuente: INJUVE