La OIT celebra los nuevos objetivos del G20 sobre juventud e igualdad de género
EJECANT
Santander, 14.08.2025 - En la Reunión de Ministros de Trabajo y Empleo del G20 celebrada en George, Sudáfrica, a finales de julio, se llegó a nuevos compromisos asumidos para reducir las desigualdades laborales y promover la justicia social a través del trabajo decente.
La Declaración final propone fortalecer las estrategias de empleo juvenil, mejorar el acceso a la formación técnica y profesional, promover el emprendimiento entre los jóvenes y brindar apoyo específico a colectivos vulnerables, como mujeres jóvenes y personas con discapacidad.
Bajo el lema Solidaridad, igualdad y sostenibilidad, los ministros adoptaron el Objetivo de la Juventud de Nelson Mandela Bay. Con este compromiso, que da continuidad a los avances del G20 desde Antalya 2014, se fijaron los siguientes objetivos concretos:
- Reducir en un 5% la proporción de jóvenes de 15 a 29 años que no estudian, no trabajan ni reciben formación.
- Reducir en un 25% la brecha en la participación laboral entre mujeres y hombres, para el 2030.
- Disminuir la brecha salarial de género en un 15% para 2035.
Con el respaldo técnico de la OIT, la Declaración destaca la importancia de la libertad sindical, la negociación colectiva y el diálogo social tripartito para garantizar una distribución justa de los beneficios de la productividad, cerrar las brechas digitales, y aprovechar la transformación digital en favor de una protección social más eficiente y accesible.
La Declaración final propone fortalecer las estrategias de empleo juvenil, mejorar el acceso a la formación técnica y profesional, promover el emprendimiento entre los jóvenes y brindar apoyo específico a colectivos vulnerables, como mujeres jóvenes y personas con discapacidad.
Fuente: OIT
Para más información sobre esta noticia pincha este enlace.
Santander, 14.08.2025 - En la Reunión de Ministros de Trabajo y Empleo del G20 celebrada en George, Sudáfrica, a finales de julio, se llegó a nuevos compromisos asumidos para reducir las desigualdades laborales y promover la justicia social a través del trabajo decente.
La Declaración final propone fortalecer las estrategias de empleo juvenil, mejorar el acceso a la formación técnica y profesional, promover el emprendimiento entre los jóvenes y brindar apoyo específico a colectivos vulnerables, como mujeres jóvenes y personas con discapacidad.
Bajo el lema Solidaridad, igualdad y sostenibilidad, los ministros adoptaron el Objetivo de la Juventud de Nelson Mandela Bay. Con este compromiso, que da continuidad a los avances del G20 desde Antalya 2014, se fijaron los siguientes objetivos concretos:
- Reducir en un 5% la proporción de jóvenes de 15 a 29 años que no estudian, no trabajan ni reciben formación.
- Reducir en un 25% la brecha en la participación laboral entre mujeres y hombres, para el 2030.
- Disminuir la brecha salarial de género en un 15% para 2035.
Con el respaldo técnico de la OIT, la Declaración destaca la importancia de la libertad sindical, la negociación colectiva y el diálogo social tripartito para garantizar una distribución justa de los beneficios de la productividad, cerrar las brechas digitales, y aprovechar la transformación digital en favor de una protección social más eficiente y accesible.
La Declaración final propone fortalecer las estrategias de empleo juvenil, mejorar el acceso a la formación técnica y profesional, promover el emprendimiento entre los jóvenes y brindar apoyo específico a colectivos vulnerables, como mujeres jóvenes y personas con discapacidad.
Fuente: OIT
Para más información sobre esta noticia pincha este enlace.