¡Conoce los indicadores laborales según tu titulación académica!

Características del mercado de trabajo según la titulación que te interesa
Características del mercado de trabajo según la titulación que te interesa
CAPLEA
Santander, 08.08.2025 - El Observatorio de las Ocupaciones del SEPE proporciona una visión panorámica de la situación de las diferentes titulaciones académicas de carácter oficial en el mercado laboral.

Estos datos contemplan tanto las titulaciones universitarias o de Formación Profesional de planes de estudio vigentes (Grados y másteres universitarios o Grado Medio de FP y Grado Superior de FP) como los planes de estudio anteriores (licenciaturas, diplomaturas o FP1 y FP2).

Las fichas se localizan con la ayuda de un buscador y tienen periodicidad mensual y anual, la información es de ámbito nacional y formato pdf.

Según Áreas de Conocimiento de la clasificación de las Familias Profesionales
Las titulaciones se encuentran según las Áreas de Conocimiento de la clasificación de las Familias Profesionales del Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo (SISPE):
Agricultura, pesca y extracción
Actividades sanitarias
Comercio y reparación de vehículos
Construcción
Hostelería
Industrias manufactureras
Servicios a la empresa
Servicios personales, socioculturales y a la comunidad
Enseñanzas artísticas.

Según Titulaciones Universitarias
En el caso de las titulaciones universitarias, además de tener información de cada título, se presenta información por agrupaciones de titulaciones universitarias con programas educativos con nexos comunes, áreas definidas son:
Artísticas.
Ciencias Experimentales.
Enseñanzas Técnicas.
Ciencias de la Salud.
Ciencias Sociales y Jurídicas.
Humanidades.
Otras enseñanzas.
Dentro de cada área se encuentra la información que contiene las cifras de los contratos registrados y de las personas que se encuentran dadas de alta como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo y que tienen la titulación buscada. También tienen gráficos de la evolución mensual, anual y de los últimos 10 años tanto de la contratación como del paro.

Fuente: SEPE
Para más información sobre esta noticia pincha este enlace.