¿Conoces el Pacto Rural Europeo?
EJECANT
Santander, 08.07.2025 - En 2021, la Comisión Europea puso en marcha el Pacto Rural, como parte de su visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE. El Pacto Rural proporciona un marco para la cooperación entre las autoridades públicas, la sociedad civil, las empresas, el mundo académico y la ciudadanía, a nivel europeo, nacional, regional y local.
El Pacto Rural contribuye al logro de los objetivos comunes de la Visión a Largo Plazo para las Zonas Rurales, facilitando la interacción en materia rural. Su objetivo es fomentar la inspiración mutua entre todos los niveles de gobernanza y movilizar a las autoridades públicas y a las partes interesadas para que atiendan las necesidades y aspiraciones de los residentes rurales.
La Oficina de Apoyo al Pacto Rural
La Oficina de Apoyo al Pacto Rural (RPSO) coordina e implementa las actividades de networking del Pacto Rural y su comunidad con el objetivo de alcanzar los objetivos del Pacto Rural y la visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE. La RPSO tiene como misión, durante los próximos años:
- Animar a los miembros de la comunidad, así como alentar y promover compromisos para actuar.
- Identificar y promover buenas prácticas que puedan inspirar la acción en las zonas rurales.
- Organizar seminarios web para el desarrollo de capacidades y el aprendizaje entre pares, así como eventos sobre políticas de alto nivel.
- Apoyar las reuniones del Grupo de Coordinación del Pacto Rural.
- Mantener a la comunidad informada a través del sitio web, los canales de redes sociales, el boletín mensual y la revista anual.
La RPSO creará sinergias y complementariedades con todas las redes e iniciativas políticas pertinentes de la UE que trabajan en y para el desarrollo rural, a fin de contribuir conjuntamente a unas zonas rurales más fuertes, conectadas, prósperas y resilientes en Europa.
Plataforma Comunitaria del Pacto Rural
Se trata de una herramienta colaborativa online en la que podrás encontrar toda la información más reciente sobre el Pacto Rural y la revitalización rural e interactuar. En este espacio puedes encontrar la siguiente información sobre el Pacto Rural y la revitalización rural:
- Grupos de Comunidad: para debatir en torno a un tema o lugar concretos, algunos grupos ya creados son: turismos rural, despoblación y repoblación rural, cultura y creatividad en las zonas rurales, Jóvenes en zonas rurales: empoderando a la próxima generación.... También puedes crear nuevos grupos no existentes.
- Buenas prácticas: Un gran número de proyectos, políticas, herramientas y metodologías, tanto pasados como en curso, pueden inspirar otras acciones para contribuir a la revitalización rural y a los objetivos del Pacto Rural . Estos ejemplos pueden contribuir a movilizar, incentivar o fortalecer la capacidad de los responsables políticos y los actores locales, promoviendo formas innovadoras de abordar los desafíos rurales.
- Noticias y eventos relacionados con el ámbito rural.
Fuente: Plataforma Comunitaria del Pacto Rural
Si quieres más información sobre esta noticia pincha este enlace
Santander, 08.07.2025 - En 2021, la Comisión Europea puso en marcha el Pacto Rural, como parte de su visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE. El Pacto Rural proporciona un marco para la cooperación entre las autoridades públicas, la sociedad civil, las empresas, el mundo académico y la ciudadanía, a nivel europeo, nacional, regional y local.
El Pacto Rural contribuye al logro de los objetivos comunes de la Visión a Largo Plazo para las Zonas Rurales, facilitando la interacción en materia rural. Su objetivo es fomentar la inspiración mutua entre todos los niveles de gobernanza y movilizar a las autoridades públicas y a las partes interesadas para que atiendan las necesidades y aspiraciones de los residentes rurales.
La Oficina de Apoyo al Pacto Rural
La Oficina de Apoyo al Pacto Rural (RPSO) coordina e implementa las actividades de networking del Pacto Rural y su comunidad con el objetivo de alcanzar los objetivos del Pacto Rural y la visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE. La RPSO tiene como misión, durante los próximos años:
- Animar a los miembros de la comunidad, así como alentar y promover compromisos para actuar.
- Identificar y promover buenas prácticas que puedan inspirar la acción en las zonas rurales.
- Organizar seminarios web para el desarrollo de capacidades y el aprendizaje entre pares, así como eventos sobre políticas de alto nivel.
- Apoyar las reuniones del Grupo de Coordinación del Pacto Rural.
- Mantener a la comunidad informada a través del sitio web, los canales de redes sociales, el boletín mensual y la revista anual.
La RPSO creará sinergias y complementariedades con todas las redes e iniciativas políticas pertinentes de la UE que trabajan en y para el desarrollo rural, a fin de contribuir conjuntamente a unas zonas rurales más fuertes, conectadas, prósperas y resilientes en Europa.
Plataforma Comunitaria del Pacto Rural
Se trata de una herramienta colaborativa online en la que podrás encontrar toda la información más reciente sobre el Pacto Rural y la revitalización rural e interactuar. En este espacio puedes encontrar la siguiente información sobre el Pacto Rural y la revitalización rural:
- Grupos de Comunidad: para debatir en torno a un tema o lugar concretos, algunos grupos ya creados son: turismos rural, despoblación y repoblación rural, cultura y creatividad en las zonas rurales, Jóvenes en zonas rurales: empoderando a la próxima generación.... También puedes crear nuevos grupos no existentes.
- Buenas prácticas: Un gran número de proyectos, políticas, herramientas y metodologías, tanto pasados como en curso, pueden inspirar otras acciones para contribuir a la revitalización rural y a los objetivos del Pacto Rural . Estos ejemplos pueden contribuir a movilizar, incentivar o fortalecer la capacidad de los responsables políticos y los actores locales, promoviendo formas innovadoras de abordar los desafíos rurales.
- Noticias y eventos relacionados con el ámbito rural.
Fuente: Plataforma Comunitaria del Pacto Rural
Si quieres más información sobre esta noticia pincha este enlace