Nuevas oportunidades de empleo para reponer los puestos vacantes por jubilaciones
EJECANT
Santander, 01.07.2025 - El informe de Tendencias del mercado de trabajo del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE muestra las principales actividades económicas con afiliados mayores de 60 años y aquellas que tendrán mayores oportunidades de empleo para reponer los puestos vacantes que previsiblemente se generarán tras la jubilación de estos trabajadores.
España cuenta con la esperanza de vida más alta de la UE y casi la más baja tasa de natalidad. El índice de envejecimiento en España ha aumentado en 20 puntos desde 2014. Algo más de dos millones de personas afiliadas a la Seguridad Social superan los sesenta años de edad (10,19 % del total).
Esto supone un reto social y económico en España debido a la perspectiva de jubilación de un gran número de personas, se estima que, en los próximos diez años, el 80 % del empleo que se genere en España será debido al remplazo de por jubilación. En general, se prevé mayor efecto del envejecimiento en sectores y actividades económicas que cuentan con mayor número de trabajadores mayores de sesenta años.
El Informe de Tendencias del mercado de trabajo apunta que las principales oportunidades de empleo para reposición estarán en la Sanidad, en las Administraciones Públicas y en la Educación, por ser sectores con mucha diferencia entre el número de personas de entre 51 y 64 años y las de 16 a 30. Aunque experimenten contracción, van a generar muchas oportunidades de reemplazo, debido a los numerosos procesos de jubilación.
- Entre las actividades económicas con mayores tasas de personas afiliadas con más de 60 años se encuentran algunas relevantes, como la Agricultura y ganadería, Administración Pública, Servicios a edificios y actividades de jardinería, Actividades inmobiliarias, y la Industria textil y de confección.
- La contratación de personas mayores de 60 años duplicó su volumen en la última década.
- La falta de relevo generacional dificultará la cobertura de vacantes. Aumentará la lucha por el talento.
- La reposición de los puestos vacantes requiere mayor nivel de habilidades y competencias, principalmente digitales.
- Las principales oportunidades de empleo para reposición estarán en la Sanidad, en las Administraciones Públicas y en la Educación, con alto contraste entre las personas > 50 y las < 30 años.
Fuente: SEPE
Si quieres más información sobre esta noticia, pincha este enlace
Santander, 01.07.2025 - El informe de Tendencias del mercado de trabajo del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE muestra las principales actividades económicas con afiliados mayores de 60 años y aquellas que tendrán mayores oportunidades de empleo para reponer los puestos vacantes que previsiblemente se generarán tras la jubilación de estos trabajadores.
España cuenta con la esperanza de vida más alta de la UE y casi la más baja tasa de natalidad. El índice de envejecimiento en España ha aumentado en 20 puntos desde 2014. Algo más de dos millones de personas afiliadas a la Seguridad Social superan los sesenta años de edad (10,19 % del total).
Esto supone un reto social y económico en España debido a la perspectiva de jubilación de un gran número de personas, se estima que, en los próximos diez años, el 80 % del empleo que se genere en España será debido al remplazo de por jubilación. En general, se prevé mayor efecto del envejecimiento en sectores y actividades económicas que cuentan con mayor número de trabajadores mayores de sesenta años.
El Informe de Tendencias del mercado de trabajo apunta que las principales oportunidades de empleo para reposición estarán en la Sanidad, en las Administraciones Públicas y en la Educación, por ser sectores con mucha diferencia entre el número de personas de entre 51 y 64 años y las de 16 a 30. Aunque experimenten contracción, van a generar muchas oportunidades de reemplazo, debido a los numerosos procesos de jubilación.
- Entre las actividades económicas con mayores tasas de personas afiliadas con más de 60 años se encuentran algunas relevantes, como la Agricultura y ganadería, Administración Pública, Servicios a edificios y actividades de jardinería, Actividades inmobiliarias, y la Industria textil y de confección.
- La contratación de personas mayores de 60 años duplicó su volumen en la última década.
- La falta de relevo generacional dificultará la cobertura de vacantes. Aumentará la lucha por el talento.
- La reposición de los puestos vacantes requiere mayor nivel de habilidades y competencias, principalmente digitales.
- Las principales oportunidades de empleo para reposición estarán en la Sanidad, en las Administraciones Públicas y en la Educación, con alto contraste entre las personas > 50 y las < 30 años.
Fuente: SEPE
Si quieres más información sobre esta noticia, pincha este enlace