Finaliza la cuarta edición del curso de Especialista en Educación para el Desarrollo.
REDACCIÓN/jm
Santander, 14.04.2025 - Finaliza la IV Edición del curso de Especialista en Educación para el Desarrollo.
El pasado jueves tuvo lugar la sesión de clausura del curso de Especialista en Educación para el Desarrollo, organizado por la Escuela Oficial de Tiempo Libre "Carlos Gª de Guadiana" de la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible tiene en las personas su principal motor de cambio, no es posible transformar el mundo sin transformar a su ciudadanía.
Una ciudadanía formada, comprometida con la transformación local y global para un desarrollo sostenible e igualitario, no sólo de los países en desarrollo, sino de todas las personas y comunidades del planeta. Con este objetivo en mente, la formación ha tenido una duración de 80 horas y ha sido impartida por un amplio equipo docente: Coordinadora Cántabra de ONGD, Fondo Cantabria Coopera, MPDL, CEDREAC, Treball Solidari, ACPP, Alexandra Gutiérrez, Sergio Bolea, Alberto Riaño, Carmen Lamadrid y el equipo de la EOTL trabajando los siguientes contenidos:
MÓDULO 1: Desarrollo humano sostenible, Agenda 2030, y Objetivos de Desarrollo Sostenible.
MÓDULO 2: Educación para el desarrollo y la transformación social.
MÓDULO 3: La educación para el desarrollo en el ocio y tiempo libre.
MÓDULO 4: Metodologías innovadoras y planificación de la Educación para el Desarrollo en el Tiempo Libre.
MÓDULO 5: Materiales, recursos y buenas prácticas de Educación para el Desarrollo en el Tiempo Libre.
MÓDULO 6: Formulación de una propuesta de Educación para el Desarrollo en el ámbito del ocio y el tiempo libre (Trabajo final).
Los conocimientos adquiridos se han puesto en práctica a través de dinámicas grupales, círculos de diálogo y juegos. Todo ello, les ha permitido al alumando ir adquiriendo herramientas útiles para la labor de los y las participantes en proyectos educativos y de ocio con jóvenes.
El curso ha finalizado con la presentación de los proyectos elaborados por el propio alumnado, todos ellos enfocados en la promoción de la educación para el desarrollo. En dichas propuestas, se ha reflejado de manera clara todo lo aprendido a lo largo del curso, así como el trabajo realizado con los diferentes ponentes y entidades participantes. El esfuerzo y dedicación del alumnado han sido evidentes, resultando en nuevas proyectos de educación para el desarrollo en el ámbito del tiempo libre.
Desde la Escuela Oficial de Tiempo Libre agradecemos la colaboración de todas las entidades y ponentes, así como el compromiso de los alumnos y alumnas del curso, que han mostrado en todo momento el interés en seguir trabajando y promoviendo la educación para el desarrollo.
Santander, 14.04.2025 - Finaliza la IV Edición del curso de Especialista en Educación para el Desarrollo.
El pasado jueves tuvo lugar la sesión de clausura del curso de Especialista en Educación para el Desarrollo, organizado por la Escuela Oficial de Tiempo Libre "Carlos Gª de Guadiana" de la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible tiene en las personas su principal motor de cambio, no es posible transformar el mundo sin transformar a su ciudadanía.
Una ciudadanía formada, comprometida con la transformación local y global para un desarrollo sostenible e igualitario, no sólo de los países en desarrollo, sino de todas las personas y comunidades del planeta. Con este objetivo en mente, la formación ha tenido una duración de 80 horas y ha sido impartida por un amplio equipo docente: Coordinadora Cántabra de ONGD, Fondo Cantabria Coopera, MPDL, CEDREAC, Treball Solidari, ACPP, Alexandra Gutiérrez, Sergio Bolea, Alberto Riaño, Carmen Lamadrid y el equipo de la EOTL trabajando los siguientes contenidos:
MÓDULO 1: Desarrollo humano sostenible, Agenda 2030, y Objetivos de Desarrollo Sostenible.
MÓDULO 2: Educación para el desarrollo y la transformación social.
MÓDULO 3: La educación para el desarrollo en el ocio y tiempo libre.
MÓDULO 4: Metodologías innovadoras y planificación de la Educación para el Desarrollo en el Tiempo Libre.
MÓDULO 5: Materiales, recursos y buenas prácticas de Educación para el Desarrollo en el Tiempo Libre.
MÓDULO 6: Formulación de una propuesta de Educación para el Desarrollo en el ámbito del ocio y el tiempo libre (Trabajo final).
Los conocimientos adquiridos se han puesto en práctica a través de dinámicas grupales, círculos de diálogo y juegos. Todo ello, les ha permitido al alumando ir adquiriendo herramientas útiles para la labor de los y las participantes en proyectos educativos y de ocio con jóvenes.
El curso ha finalizado con la presentación de los proyectos elaborados por el propio alumnado, todos ellos enfocados en la promoción de la educación para el desarrollo. En dichas propuestas, se ha reflejado de manera clara todo lo aprendido a lo largo del curso, así como el trabajo realizado con los diferentes ponentes y entidades participantes. El esfuerzo y dedicación del alumnado han sido evidentes, resultando en nuevas proyectos de educación para el desarrollo en el ámbito del tiempo libre.
Desde la Escuela Oficial de Tiempo Libre agradecemos la colaboración de todas las entidades y ponentes, así como el compromiso de los alumnos y alumnas del curso, que han mostrado en todo momento el interés en seguir trabajando y promoviendo la educación para el desarrollo.