¿Sabes qué es el Pilar Europeo de Derechos Sociales?
REDACCIÓN/jm
Santander, 18.03.2025 - Conoce el Pilar europeo de derechos sociales
El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión proclamaron el Pilar Europeo de Derechos Sociales en 2017 en la Cumbre de Gotemburgo. Dicho Pilar establece 20 principios y derechos esenciales para el funcionamiento adecuado y justo de los mercados laborales y de los sistemas de protección social en Europa.
El Pilar se estructura en tres capítulos:
Igualdad de oportunidades y de acceso al mercado de trabajo
Condiciones de trabajo justas
Protección e inclusión social
Dentro del primer capítulo, los principios que señala son los siguientes:
1. Educación, formación y aprendizaje permanente
2. Igualdad de género
3. Igualdad de oportunidades
4. Apoyo activo para el empleo
Dentro del segundo capítulo:
5. Empleo seguro y adaptable
6. Salarios
7. Información sobre las condiciones de trabajo y la protección en caso de despido
8. Diálogo social y participación de los trabajadores
9. Equilibrio entre vida profesional y vida privada
10. Entorno de trabajo saludable, seguro y adaptado y protección de datos
Dentro del tercer capítulo, los principios que señala se refieren a las siguientes áreas:
11. Asistencia y apoyo a los niños
12. Protección social
13. Prestaciones por desempleo
14. Renta mínima
15. Pensiones y prestaciones de vejez
16. Sanidad
17. Inclusión de las personas con discapacidad
18. Cuidados de larga duración
19. Vivienda y asistencia para las personas sin hogar
20. Acceso a los servicios esenciales
El 4 de marzo de 2021 la Comisión Europea publicó su Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales, una guía para la implementación de los principios del Pilar a todos los niveles: europeo, nacional, regional y local, porque según la propia Comunicación de la Comisión: Los veinte principios del pilar europeo de derechos sociales son el faro que nos guía hacia una Europa social fuerte y que determinan el enfoque del nuevo «código normativo social».
Este Plan de Acción se ha basado en una consulta a gran escala en la que participaron, con sus contribuciones, ciudadanos, instituciones y organismos de la UE, Estados miembros, autoridades regionales y locales, interlocutores sociales y organizaciones de la sociedad civil. En este Plan de Acción se establece una serie de acciones de la Unión que la Comisión se compromete a adoptar, y se propone tres objetivos a escala de la Unión que deben alcanzarse para 2030 y que ayudarán a dirigir las políticas y reformas nacionales:
Al menos el 78 % de las personas de entre 20 y 64 años debe tener trabajo.
Al menos el 60 % de los adultos debe participar en actividades de formación cada año.
El número de personas en riesgo de pobreza o exclusión social debe reducirse en al menos 15 millones, y de esos al menos 5 millones deberían ser menores.
Puedes leer información completa del plan de acción pinchando aquí.
Fuente: Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Santander, 18.03.2025 - Conoce el Pilar europeo de derechos sociales
El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión proclamaron el Pilar Europeo de Derechos Sociales en 2017 en la Cumbre de Gotemburgo. Dicho Pilar establece 20 principios y derechos esenciales para el funcionamiento adecuado y justo de los mercados laborales y de los sistemas de protección social en Europa.
El Pilar se estructura en tres capítulos:
Igualdad de oportunidades y de acceso al mercado de trabajo
Condiciones de trabajo justas
Protección e inclusión social
Dentro del primer capítulo, los principios que señala son los siguientes:
1. Educación, formación y aprendizaje permanente
2. Igualdad de género
3. Igualdad de oportunidades
4. Apoyo activo para el empleo
Dentro del segundo capítulo:
5. Empleo seguro y adaptable
6. Salarios
7. Información sobre las condiciones de trabajo y la protección en caso de despido
8. Diálogo social y participación de los trabajadores
9. Equilibrio entre vida profesional y vida privada
10. Entorno de trabajo saludable, seguro y adaptado y protección de datos
Dentro del tercer capítulo, los principios que señala se refieren a las siguientes áreas:
11. Asistencia y apoyo a los niños
12. Protección social
13. Prestaciones por desempleo
14. Renta mínima
15. Pensiones y prestaciones de vejez
16. Sanidad
17. Inclusión de las personas con discapacidad
18. Cuidados de larga duración
19. Vivienda y asistencia para las personas sin hogar
20. Acceso a los servicios esenciales
El 4 de marzo de 2021 la Comisión Europea publicó su Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales, una guía para la implementación de los principios del Pilar a todos los niveles: europeo, nacional, regional y local, porque según la propia Comunicación de la Comisión: Los veinte principios del pilar europeo de derechos sociales son el faro que nos guía hacia una Europa social fuerte y que determinan el enfoque del nuevo «código normativo social».
Este Plan de Acción se ha basado en una consulta a gran escala en la que participaron, con sus contribuciones, ciudadanos, instituciones y organismos de la UE, Estados miembros, autoridades regionales y locales, interlocutores sociales y organizaciones de la sociedad civil. En este Plan de Acción se establece una serie de acciones de la Unión que la Comisión se compromete a adoptar, y se propone tres objetivos a escala de la Unión que deben alcanzarse para 2030 y que ayudarán a dirigir las políticas y reformas nacionales:
Al menos el 78 % de las personas de entre 20 y 64 años debe tener trabajo.
Al menos el 60 % de los adultos debe participar en actividades de formación cada año.
El número de personas en riesgo de pobreza o exclusión social debe reducirse en al menos 15 millones, y de esos al menos 5 millones deberían ser menores.
Puedes leer información completa del plan de acción pinchando aquí.
Fuente: Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.