La Cámara de Comercio de Cantabria impulsa el emprendimiento y la digitalización en el medio rural a través del proyecto TriRuralTech
REDACCIÓN/jm
Santander, 17.03.2025 - La Cámara de Comercio de Cantabria impulsa el emprendimiento y la digitalización en el medio rural
La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cantabria, representada por su presidente, Tomás Dasgoas, ha reafirmado su compromiso con el desarrollo del medio rural y la digitalización de los pequeños municipios a través de su participación en el proyecto TriRuralTech. Con una inversión de un millón de euros, cofinanciada por fondos europeos, esta iniciativa busca fomentar el emprendimiento y la modernización tecnológica en localidades de menos de 20.000 habitantes.
El presidente de la Cámara de Comercio, Tomás Dasgoas, ha defendido la necesidad de acercar la tecnología a todos los rincones de la región, independientemente de su ubicación. "La modernización y la innovación no pueden depender del código postal. Con TriRuralTech, queremos que nuestros empresarios, autónomos y pymes rurales puedan acceder a las herramientas digitales que les permitan ser más competitivos.
El programa, enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation (PRTR), contará con una financiación de 750.000 euros procedentes de fondos europeos, mientras que el Gobierno de Cantabria aportará 250.000 euros adicionales.
Las ayudas permitirán a las pymes y autónomos desarrollar proyectos que integren tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, Internet de las cosas, realidad aumentada y ciberseguridad, enfocadas en mejorar la calidad de vida de la población rural.
El programa TriRuralTech arranca en Reinosa, pero su impacto se extenderá a toda Cantabria. "Queremos que esta iniciativa sea un punto de inflexión en la digitalización del medio rural, asegurando que las empresas de nuestros municipios tengan acceso a las mismas oportunidades que las de las grandes ciudades", concluyó Dasgoas.
Puedes ver la noticia completa pinchando aquí.
Fuente: Cámara de Comercio de Cantabria
Santander, 17.03.2025 - La Cámara de Comercio de Cantabria impulsa el emprendimiento y la digitalización en el medio rural
La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cantabria, representada por su presidente, Tomás Dasgoas, ha reafirmado su compromiso con el desarrollo del medio rural y la digitalización de los pequeños municipios a través de su participación en el proyecto TriRuralTech. Con una inversión de un millón de euros, cofinanciada por fondos europeos, esta iniciativa busca fomentar el emprendimiento y la modernización tecnológica en localidades de menos de 20.000 habitantes.
El presidente de la Cámara de Comercio, Tomás Dasgoas, ha defendido la necesidad de acercar la tecnología a todos los rincones de la región, independientemente de su ubicación. "La modernización y la innovación no pueden depender del código postal. Con TriRuralTech, queremos que nuestros empresarios, autónomos y pymes rurales puedan acceder a las herramientas digitales que les permitan ser más competitivos.
El programa, enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation (PRTR), contará con una financiación de 750.000 euros procedentes de fondos europeos, mientras que el Gobierno de Cantabria aportará 250.000 euros adicionales.
Las ayudas permitirán a las pymes y autónomos desarrollar proyectos que integren tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, Internet de las cosas, realidad aumentada y ciberseguridad, enfocadas en mejorar la calidad de vida de la población rural.
El programa TriRuralTech arranca en Reinosa, pero su impacto se extenderá a toda Cantabria. "Queremos que esta iniciativa sea un punto de inflexión en la digitalización del medio rural, asegurando que las empresas de nuestros municipios tengan acceso a las mismas oportunidades que las de las grandes ciudades", concluyó Dasgoas.
Puedes ver la noticia completa pinchando aquí.
Fuente: Cámara de Comercio de Cantabria