El Gobierno de Cantabria pone en marcha la Oficina Virtual del Autónomo

Eduardo Arasti, Consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio junto al resto de autoridades en la puesta en marcha de la Oficina Virtual del A
Eduardo Arasti, Consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio junto al resto de autoridades en la puesta en marcha de la Oficina Virtual del Autónomo (foto: Lara Revilla)
REDACCIÓN/jm
Santander, 03.02.2025 -

Esta iniciativa forma parte del I Plan de Apoyo al Empleo Autónomo y tiene como objetivo ofrecer en una única plataforma todos los recursos y medidas de apoyo al sector.



El Gobierno de Cantabria pone en marcha la Oficina Virtual del Autónomo, una nueva plataforma diseñada para poder consultar las líneas de ayudas en función de la etapa de vida del proyecto o de sus características, así como la suscripción a las notificaciones de novedades, nuevas convocatorias o fechas a tener en cuenta. Incluye, además, una relación de los espacios coworking de Cantabria, programas de formación y desarrollo profesional, así como los puntos de atención distribuidos por la geografía regional; un directorio de contactos de las asociaciones de autónomos, y toda la actualidad relevante mediante una sección de noticias.

Otra de las características de la Oficina es que está vinculada con todos los organismos del Gobierno de Cantabria que conceden ayudas y permitirá realizar la cumplimentación, firma y presentación en registro de los formularios de los diferentes procedimientos administrativos para la solicitud de ayudas.

Este año se llevará a cabo una segunda fase con aplicaciones y funcionalidades basadas en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia del usuario, optimizando el rendimiento de la plataforma e identificando áreas de mejora, con la integración de ChatGPT en la plataforma; chatboots, para la resolución de problemas y prestar asistencia durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana; asistentes virtuales telefónicos, para dar a conocer nuevas iniciativas, y herramientas basadas en Inteligencia Artificial, para la confección de planes de negocio y otros formularios.


Puedes leer la noticia completa pinchando aquí.




Fuente: Gobierno de Cantabria