Nace Hipatia, Observatorio de las Ocupaciones del SEPE
REDACCIÓN/jm
Santander, 27.01.2025 -
Hipatia, nueva iniciativa del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE
Hipatia es una iniciativa del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, un espacio de encuentro entre personas y organismos, públicos y privados, con el objetivo de difundir el conocimiento del mercado de trabajo: noticias, eventos, experiencias, estadísticas, publicaciones, formación.
Ofrecen información de divulgación y de análisis a través de diferentes herramientas:
· Actualidad: noticias, agenda de eventos, mediateca.
· Estadística: con los Indicadores de contratos y de paro registrado con gráficos interactivos y el Barómetro de empleo y formación que recoge la opinión de las personas expertas relacionadas con el mercado laboral y la formación.
· Una revista digital semestral (Cuadernos del Mercado de Trabajo) que a borda temas vinculados al comportamiento del mercado de trabajo, considerando la evolución, los fenómenos, las tendencias y aspectos metodológicos de análisis; desde diversas perspectivas y ámbitos territoriales. Cuenta con la contribución de expertos y profesionales del ámbito de la investigación académica y de la gestión de organizaciones y entidades públicas y privadas.
· Buscadores de perfiles de la oferta de empleo de las ocupaciones, de las vacantes de empleo, de las necesidades de formación que demanda el mercado de trabajo, de los datos laborales de las personas tituladas (enseñanza universitaria, de formación profesional o certificados de profesionalidad).
Puedes acceder a toda la información clicando aquí.
Fuente: SEPE
Santander, 27.01.2025 -
Hipatia, nueva iniciativa del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE
Hipatia es una iniciativa del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, un espacio de encuentro entre personas y organismos, públicos y privados, con el objetivo de difundir el conocimiento del mercado de trabajo: noticias, eventos, experiencias, estadísticas, publicaciones, formación.
Ofrecen información de divulgación y de análisis a través de diferentes herramientas:
· Actualidad: noticias, agenda de eventos, mediateca.
· Estadística: con los Indicadores de contratos y de paro registrado con gráficos interactivos y el Barómetro de empleo y formación que recoge la opinión de las personas expertas relacionadas con el mercado laboral y la formación.
· Una revista digital semestral (Cuadernos del Mercado de Trabajo) que a borda temas vinculados al comportamiento del mercado de trabajo, considerando la evolución, los fenómenos, las tendencias y aspectos metodológicos de análisis; desde diversas perspectivas y ámbitos territoriales. Cuenta con la contribución de expertos y profesionales del ámbito de la investigación académica y de la gestión de organizaciones y entidades públicas y privadas.
· Buscadores de perfiles de la oferta de empleo de las ocupaciones, de las vacantes de empleo, de las necesidades de formación que demanda el mercado de trabajo, de los datos laborales de las personas tituladas (enseñanza universitaria, de formación profesional o certificados de profesionalidad).
Puedes acceder a toda la información clicando aquí.
Fuente: SEPE