Oportunidades de negocio en Colombia para la empresas cántabras.

Oportunidades de negocio en Colombia para la empresas cántabras
Oportunidades de negocio en Colombia para la empresas cántabras.
EJECANT

Santander, 14.11.2023


SODERCAN y Cámara acercan a las empresas cántabras las oportunidades de negocio en Colombia. A través de una jornada que se celebrará el día 21 de noviembre en formato online con la colaboración de la Oficina Económica y Comercial de España en Colombia, la Cámara de España en Colombia y la TIC cántabra Semicrol.


La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha organizado conjuntamente con la Cámara de Comercio de Cantabria, una sesión informativa sobre las oportunidades de negocio de Colombia para las empresas de Cantabria, que se celebrará el próximo martes 21 de noviembre, de 16 a 17h en formato online.

Esta actividad, de carácter gratuito previa reserva de plaza, cuenta con la colaboración de la Oficina Económica y Comercial de España en Colombia y la Cámara de España en Colombia y la empresa cántabra del sector TIC Semicrol, que hablará de su experiencia práctica en el mercado colombiano.

Esta nueva jornada país forma parte del Plan de Promoción de la Internacionalización que SODERCAN desarrolla conjuntamente con la Cámara de Comercio de Cantabria.

Como ponentes intervendrán Manuel Valle Muñoz, consejero de la Oficina Económica y Comercial - Embajada de España en Colombia; Enrique González-Quijano Jiménez, analista de mercado de la Ofecome; Adriana Ayala, directora de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de España en Colombia; y Marta de Diego, responsable de las delegaciones de Semicrol en México y Colombia.

COLOMBIA

La economía colombiana ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, convirtiéndose en un destino atractivo para las empresas cántabras que buscan oportunidades de inversión y expansión. Los sectores de mayor interés para las empresas cántabras son las energías renovables, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), el sector de infraestructuras y construcción, y por último el sector agroalimentario y el agroindustrial.

Para más información pincha en este enlace.

Fuente: SODERCAN