Lanzadera Joven incrementa sus plazas para acercar a más alumnos los espacios culturales y el patrimonio de Cantabria

Eva Guillermina Fernández y Sergio Silva, durante la presentación del programa (Foto: Lara Revilla)
Eva Guillermina Fernández y Sergio Silva, durante la presentación del programa (Foto: Lara Revilla)
REDACCIÓN/jm
Santander, 23.10.2023 - En colaboración con la Dirección General de Juventud del Gobierno de Cantabria y el programa NATUREA de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, el programa Lanzadera Joven que impulsan las consejerías de Cultura y de Educación está dirigido a todos los alumnos y alumnas de los niveles educativos comprendidos entre 2º ciclo de Educación Infantil y Bachillerato (estudiantes de 4 a 18 años), y se desarrollará a lo largo de todo el curso académico 2023-2024

La edición de este año cuenta con una oferta de más de 8.900 plazas para que centros de Primaria y Secundaria participen en las 57 actividades que se repartirán entre el Palacio de Festivales de Cantabria; las filmotecas de Santander, Torrelavega, Laredo y Cabezón de la Sal; los centros culturales de la región, y la red de cuevas con arte rupestre declaradas como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Así, en el Palacio de Festivales se desarrollarán 8 propuestas para 5.000 plazas, entre las que destaca el ensayo general de la Orquesta Sinfónica del Cantábrico (OSCAN), para el 20 de octubre; el musical 'Bugsy Malone', para el 29 de noviembre; el espectáculo de magia teatralizada 'Asombro', para el 17 de enero; las obras de teatro 'Tábula de Les Cícliques y Julieta Gascón Roque' (26 de enero); 'De la juventud' (21 de febrero); 'Seúl está muy lejos' (15 de marzo); 'Ada Byron: La Tejedora de Números' (20 de marzo), y 'El armario de mamá' (8 de mayo).

En cuanto a las filmotecas, se han proyectado 31 sesiones para un total de 3.200 plazas disponibles, que se repartirán en cuatro sedes (Santander, Torrelavega, Laredo y Cabezón de la Sal). Las películas que se proyectarán son: 'La rebelión de los cuentos' y 'La vida de calabacín', para alumnos de Primaria; 'El secreto de la pirámide' y 'Kubo y las dos cuerdas mágicas', para Secundaria; 'Estado de crítica', y '¿Qué invadimos ahora?', para Secundaria y Bachillerato, y 'Los contrabandistas de Moonfleet', para Bachillerato.

El programa se completa con la iniciativa 'Huellas', que propone una serie de actividades y visitas a los centros culturales y cuevas prehistóricas, así como estancias en los albergues de la Dirección General de Juventud y una ruta de interpretación para conocer la naturaleza del entorno ofrecida por NATUREA.

FUENTE: www.cantabria.es