Inaugurado el primer curso de formación para la intervención en puntos violeta
REDACCIÓN/jm
Santander, 09.05.2023 -
Marina Bolado, Directora General de Juventud junto a Consuelo Gutiérrez Directora de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria, han inaugurado el primer curso de formación para la intervención en puntos violeta.
Los Puntos Violeta son stands cuyo objetivo es ofrecer a las mujeres lugares seguros, de información, recepción y asesoramiento. Sensibilizar y concienciar a la población sobre las violencias machistas, prevenirlas, fomentar que los espacios festivos sean espacios seguros, atender y acompañar a las personas que hayan podido sufrir alguna agresión machista durante la celebración de algún evento en el que se encuentre dicho espacio y activar el protocolo de actuación en el caso de que fuera necesario.
25 personas se formarán a lo largo de 40 horas en protocolos y pautas de actuación en estos puntos. Esta actuación se centra en tres ejes principales: prevención, atención a la persona, seguimiento y evaluación.
El curso coordinado en impartido por CAVAS Cantabria se desarrollará a lo largo de 2 semanas en la Escuela Oficial de Tiempo Libre "Carlos García Guadiana". Marian Laredo Alcázar, Psicopedagoga, Promotora de Igualdad, será la docente de este curso, cuenta con experiencia en intervención de programas de prevención de violencia sexual con adolescencia y juventud e intervención en Puntos Violeta.
Esta formación organizada por la Dirección General de Juventud está financiada con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.
Santander, 09.05.2023 -
Marina Bolado, Directora General de Juventud junto a Consuelo Gutiérrez Directora de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria, han inaugurado el primer curso de formación para la intervención en puntos violeta.
Los Puntos Violeta son stands cuyo objetivo es ofrecer a las mujeres lugares seguros, de información, recepción y asesoramiento. Sensibilizar y concienciar a la población sobre las violencias machistas, prevenirlas, fomentar que los espacios festivos sean espacios seguros, atender y acompañar a las personas que hayan podido sufrir alguna agresión machista durante la celebración de algún evento en el que se encuentre dicho espacio y activar el protocolo de actuación en el caso de que fuera necesario.
25 personas se formarán a lo largo de 40 horas en protocolos y pautas de actuación en estos puntos. Esta actuación se centra en tres ejes principales: prevención, atención a la persona, seguimiento y evaluación.
El curso coordinado en impartido por CAVAS Cantabria se desarrollará a lo largo de 2 semanas en la Escuela Oficial de Tiempo Libre "Carlos García Guadiana". Marian Laredo Alcázar, Psicopedagoga, Promotora de Igualdad, será la docente de este curso, cuenta con experiencia en intervención de programas de prevención de violencia sexual con adolescencia y juventud e intervención en Puntos Violeta.
Esta formación organizada por la Dirección General de Juventud está financiada con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.