Análisis PEST: Si quieres emprender no deberías olvidar esta herramienta

EJECANT
Santander, 26.01.2023 -

El análisis PEST es una herramienta que sirve para analizar con detalle los factores externos que tienen influencia sobre tu negocio con el fin de que puedas conocer la tendencia futura del mercado y planificar tu estrategia empresarial para adaptarte a ella.

No hay que confundir el análisis DAFO con el PEST, aunque existan factores que pueden repetirse en ambos casos.
La principal diferencia es que, en el PEST, evalúas un mercado en el que aún no has decidido llevar a cabo tu idea de negocio y el análisis DAFO cuando ya esta puesta en marcha.El análisis PEST se centra en los factores externos que pueden afectar para saber si te conviene entrar o no en dicho mercado en ese momento.

Es clave realizar un análisis PEST antes que el DAFO.

El análisis PEST corresponde al acrónimo de Político, Económico, Social y Tecnológico cuyos factores pueden influir en tu negocio.
Sin embargo, a medida que el entorno se ha hecho más complejo, se han ido añadiendo nuevos factores dando lugar al nombre de PESTEL donde se tienen también en cuenta los aspectos Legales y Ecológicos.

Algunos ejemplos de variables a tener en cuenta en un análisis PEST son las siguientes:

Políticas: Incentivos al emprendimiento, estabilidad política, acuerdos internacionales
Económicas: Inflación, tasas de empleo, fuentes de financiación, desigualdades
Sociales: Cultura, religión, clases sociales
Tecnológicas: Manejo de internet, cobertura, costes de equipos electrónicos, obsolescencia, fondos I+D
Ecológicas: Regulación energética, leyes de protección ambiental, cambio climático
Legales: Leyes de obligado cumplimiento, licencias, propiedad intelectual, legislación laboral


Fuente: Revista Emprendedores

Para acceder a la noticia publicada en la fuente pincha aquí

Para seguir nuestras nuevas publicaciones de una más manera ágil siguenos en nuestra cuenta de Instagram