En marcha la convocatoria 2023 de Erasmus+: 4 200 millones de euros para movilidad, cooperación, formación, juventud y deporte
REDACCIÓN/jm
Santander, 25.11.2022 - La Comisión ha lanzado hoy la convocatoria de propuestas para 2023 en el marco del programa Erasmus+. Con un presupuesto anual de 4 200 millones de euros, Erasmus+ va a aumentar su apoyo a la inclusión, la ciudadanía activa y la participación democrática, así como a la transformación ecológica y digital en la UE y a escala internacional
Dado que la movilidad es la seña de identidad de Erasmus+, el programa seguirá apoyando el próximo año la circulación de escolares, estudiantes de educación superior y de educación y formación profesionales (EFP), estudiantes adultos, jóvenes que participan en programas de aprendizaje no formal, educadores y personal a través de las fronteras, para que vivan una experiencia europea de enseñanza y de formación. A partir de 2023, el programa incluirá una nueva acción de apoyo para que los entrenadores deportivos participen en proyectos de movilidad, permitiendo a las organizaciones deportivas locales de base y a su personal disfrutar también de las oportunidades de cooperación y aprendizaje transeuropeos.
El programa responderá a los retos que nos esperan en 2023 proporcionando un apoyo significativo a los estudiantes y al personal educativo que huyen de la guerra en Ucrania, esforzándose por lograr un programa más inclusivo y aprovechando el legado del Año Europeo de la Juventud.
El apoyo de Erasmus+ está destinado a actividades que contribuyan a las prioridades del programa en los ámbitos de la educación, la enseñanza superior y de adultos, la EFP, así como la juventud y el deporte.
En 2023, como continuación del Año Europeo de la Juventud, el programa seguirá garantizando que se escuche la voz de la juventud en la Unión Europea y fuera de ella, especialmente mediante el aumento de las actividades juveniles financiadas a través de Erasmus+. Además de fomentar en los diferentes sectores educativos proyectos destinados a apoyar la transición ecológica, el programa sigue esforzándose por lograr la neutralidad en carbono promoviendo modos de transporte sostenibles y comportamientos más responsables desde el punto de vista medioambiental.
Además, el programa seguirá apoyando la dimensión de la juventud en las iniciativas y políticas existentes.
En este enlace puedes descargar la nueva Guía Erasmus+ 2023: un documento esencial para comprender Erasmus+ pues proporciona, a las organizaciones e individuos participantes, una lista completa de las acciones que forman parte por el programa.
Toda la info. en la web de la Comisión Europea.
Santander, 25.11.2022 - La Comisión ha lanzado hoy la convocatoria de propuestas para 2023 en el marco del programa Erasmus+. Con un presupuesto anual de 4 200 millones de euros, Erasmus+ va a aumentar su apoyo a la inclusión, la ciudadanía activa y la participación democrática, así como a la transformación ecológica y digital en la UE y a escala internacional
Dado que la movilidad es la seña de identidad de Erasmus+, el programa seguirá apoyando el próximo año la circulación de escolares, estudiantes de educación superior y de educación y formación profesionales (EFP), estudiantes adultos, jóvenes que participan en programas de aprendizaje no formal, educadores y personal a través de las fronteras, para que vivan una experiencia europea de enseñanza y de formación. A partir de 2023, el programa incluirá una nueva acción de apoyo para que los entrenadores deportivos participen en proyectos de movilidad, permitiendo a las organizaciones deportivas locales de base y a su personal disfrutar también de las oportunidades de cooperación y aprendizaje transeuropeos.
El programa responderá a los retos que nos esperan en 2023 proporcionando un apoyo significativo a los estudiantes y al personal educativo que huyen de la guerra en Ucrania, esforzándose por lograr un programa más inclusivo y aprovechando el legado del Año Europeo de la Juventud.
El apoyo de Erasmus+ está destinado a actividades que contribuyan a las prioridades del programa en los ámbitos de la educación, la enseñanza superior y de adultos, la EFP, así como la juventud y el deporte.
En 2023, como continuación del Año Europeo de la Juventud, el programa seguirá garantizando que se escuche la voz de la juventud en la Unión Europea y fuera de ella, especialmente mediante el aumento de las actividades juveniles financiadas a través de Erasmus+. Además de fomentar en los diferentes sectores educativos proyectos destinados a apoyar la transición ecológica, el programa sigue esforzándose por lograr la neutralidad en carbono promoviendo modos de transporte sostenibles y comportamientos más responsables desde el punto de vista medioambiental.
Además, el programa seguirá apoyando la dimensión de la juventud en las iniciativas y políticas existentes.
En este enlace puedes descargar la nueva Guía Erasmus+ 2023: un documento esencial para comprender Erasmus+ pues proporciona, a las organizaciones e individuos participantes, una lista completa de las acciones que forman parte por el programa.
Toda la info. en la web de la Comisión Europea.