Inscripción abierta para el curso: Juventud y Adolescencia 3.0 Claves para acompañar en el buen uso de entornos digitales
REDACCIÓN/jm
Santander, 28.10.2022 -
Vivimos en una sociedad mediada por la tecnología. La manera de comunicarnos, relacionarnos e incluso la forma en la que construimos nuestra identidad se ha transformado con la presencia de las tecnologías digitales de la comunicación.
Es esencial que los y las profesionales de la educación nos involucremos y actualicemos para poder comprender las formas de entender y utilizar las tecnologías de la juventud.
CONTENIDOS:
MÓDULO 1: Identidad analógica vs identidad digital.
MÓDULO 2: Relaciones interpersonales 3.0. y brecha de género y diversofobia en las TRICS ( plumofobia, transfobia, ect)
MÓDULO 3: Parejas y amores 3.0. Hacia una ética en el plano digital.
MÓDULO 4: Erótica y amatoria en el entorno digital. La pornografía marca el guion.
MÓDULO 5: Buenos usos: ciberseguridad y privacidad. La clave está en la interdependencia.
Impartido por:
Diana Ferrer (CAVAS Cantabria) Educadora Social. Monitora de educación sexual y orientación familiar. Posgrado en sexología aplicada a la intervención social y educativa.
Dirigido a:
Agentes educativos de todos los ámbitos y personas interesadas en la temática. (25 plazas).
Las plazas en caso de superar las 25 solicitudes, serán asignadas por sorteo
Modalidad: 16 h presenciales + 4 h online.
Fechas: 29, 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre (+ 4 horas online en Aula Virtual Jovenmania).
Horario: de 9:30 a 13:00h.
Lugar: Aula Palacio de Festivales de Cantabria.
Puedes descargar el folleto con la información, aquí
¿Cómo me apunto?
Entra en el apartado de Trámites -Inscripciones
Este curso es gratuito, financiado con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género (Pacto de Estado).
Santander, 28.10.2022 -
- La Dirección General de Juventud con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, organiza una formación para agentes educativos enfocada a cómo acompañar en el buen uso de los entornos digitales a nuestra juventud y adolescencia.
Vivimos en una sociedad mediada por la tecnología. La manera de comunicarnos, relacionarnos e incluso la forma en la que construimos nuestra identidad se ha transformado con la presencia de las tecnologías digitales de la comunicación.
Es esencial que los y las profesionales de la educación nos involucremos y actualicemos para poder comprender las formas de entender y utilizar las tecnologías de la juventud.
CONTENIDOS:
MÓDULO 1: Identidad analógica vs identidad digital.
MÓDULO 2: Relaciones interpersonales 3.0. y brecha de género y diversofobia en las TRICS ( plumofobia, transfobia, ect)
MÓDULO 3: Parejas y amores 3.0. Hacia una ética en el plano digital.
MÓDULO 4: Erótica y amatoria en el entorno digital. La pornografía marca el guion.
MÓDULO 5: Buenos usos: ciberseguridad y privacidad. La clave está en la interdependencia.
Impartido por:
Diana Ferrer (CAVAS Cantabria) Educadora Social. Monitora de educación sexual y orientación familiar. Posgrado en sexología aplicada a la intervención social y educativa.
Dirigido a:
Agentes educativos de todos los ámbitos y personas interesadas en la temática. (25 plazas).
Las plazas en caso de superar las 25 solicitudes, serán asignadas por sorteo
Modalidad: 16 h presenciales + 4 h online.
Fechas: 29, 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre (+ 4 horas online en Aula Virtual Jovenmania).
Horario: de 9:30 a 13:00h.
Lugar: Aula Palacio de Festivales de Cantabria.
Puedes descargar el folleto con la información, aquí
¿Cómo me apunto?
Entra en el apartado de Trámites -Inscripciones
Este curso es gratuito, financiado con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género (Pacto de Estado).