Más de 40 jóvenes participan en una 'Actividad de Participación Juvenil' sobre la situación de la igualdad y la violencia de género online

Alicia Renedo junto a técnicos/as de Ser Joven y los jóvenes del proyecto
Alicia Renedo junto a técnicos/as de Ser Joven y los jóvenes del proyecto
REDACCIÓN/jm
Santander, 26.09.2022 - El 23 de septiembre se ha realizado un evento presencial de un día en el que las personas participantes han articulado sus preocupaciones alrededor de la igualdad y violencia de género, además de dar a conocer a la Directora General de Juventud, Alicia Renedo sus propuestas para diseñar la futura Ley Integral de Juventud de Cantabria


DESENREDANDO la DESIGUALDAD es el nombre de este proyecto europeo enmarcado en el Programa Erasmus+ donde un grupo de jóvenes están llevando a cabo durante un año, una serie de actividades de educación no formal dirigidas a profundizar en la situación de la igualdad y la violencia de género on-line, crear redes de apoyo entre jóvenes y la necesidad de integrarlos en nuestras prácticas diarias.

El 23 de septiembre se ha llevado a cabo una actividad donde un grupo de jóvenes han trabajado en la elaboración de unas conclusiones para ser trasladadas a la Dirección General de juventud y poder ser aplicadas en las políticas de Juventud de Cantabria; así, la Directora
General de Juventud, Dª. Alicia Renedo, ha participado en esta jornada recogiendo dichas conclusiones pudiendo conocer de primera mano el trabajo realizado durante este proyecto.

Este proyecto tiene como prioridad facilitar a las personas jóvenes diferentes actividades cuyo objetivo es el de profundizar en la situación de la igualdad y la violencia de género on-line, crear redes de apoyo entre jóvenes y el encuentro para el diálogo estructurado, la reflexión
horizontal y la elaboración final de un documento-base consensuado entre jóvenes, personas responsables de la formación, técnicas/os y políticas/os de distintas áreas que sirva como apoyo para la elaboración de la nueva Ley Integral de Juventud de Cantabria.

Las actividades desarrolladas a lo largo del proyecto han sido variadas y complementarias. Así, en el mes de marzo, se llevó a cabo un curso de capacitación online en materia de igualdad y violencia digital de género facilitada por la Asociación Ser Joven.

Posteriormente y durante el Verano se creó una página de Instagram por parte de las personas participantes con el objetivo de realizar contenidos de sensibilización y concienciación en materia que han trabajado durante el curso de capacitación, desarrollando la habilidad de articular y comunicar las ideas en este medio de forma creativa y eficaz.

La entidad encargada de la organización y coordinación de este proyecto es la Asociación Ser Joven que posee una dilatada experiencia en los programas europeos de juventud. Su equipo de profesionales y personas voluntarias cuentan con un gran bagaje a nivel nacional e internacional en este tipo de actividades y otras similares. La Asociación Ser Joven coordina diferentes proyectos europeos en Cantabria, donde destaca el Voluntariado Europeo (Cuerpo Europeo de Solidaridad) donde participan 8 voluntarios/as en la actualidad.

Las ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN JUVENIL son actividades al margen de la educación y formación formales que promueven, impulsan y facilitan la participación de los jóvenes en la vida democrática de Europa a nivel local, regional, nacional y europeo.

Son además actividades de aprendizaje no formal articuladas en torno a la participación activa de los jóvenes. El objetivo de estas actividades es permitir que los jóvenes experimenten los intercambios, la cooperación y la acción cultural y cívica. Las actividades que reciban apoyo deben ayudar a los participantes a reforzar sus competencias personales, sociales, digitales y de ciudadanía y convertirse en ciudadanos europeos activos.

Erasmus+ es el programa de la Unión Europea en el ámbito de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el periodo 2021-2027.

Erasmus+ en el capítulo de juventud busca promover la participación de los jóvenes, incrementar la calidad del aprendizaje informal y no formal, y desarrollar la calidad del trabajo en el ámbito de la juventud.

El programa se concibe como un instrumento clave para la construcción de un espacio educativo europeo, y promueve la cooperación en políticas de juventud en el marco de la Estrategia de la UE para la Juventud 2019- 2027. Bajo el lema Involucrar, conectar y capacitar a los jóvenes, la Estrategia fomenta el compromiso cívico y la participación de los jóvenes en la vida democrática y en la sociedad, otorgándoles los recursos y herramientas necesarias.