Welcome to Youthpass
EJECANT
Santander, 09.06.2022 -
¿Qué es Youthpass?
El certificado Youthpass es un certificado que reconoce el aprendizaje no formal desarrollado a partir de la participación en los
proyectos que se financian en el marco de los programas europeos en el ámbito de la juventud: Juventud en Acción (2007-2013),
Erasmus+: Juventud en Acción (2014-2020), y Cuerpo Europeo de Solidaridad (2018-2020). Forma parte de la estrategia para
impulsar el reconocimiento del aprendizaje no formal de la Comisión Europea.
Las competencias clave son aquellas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personales, así como
para el empleo, la inclusión social y la ciudadanía activa y para llevar un estilo de vida sostenible y saludable. Suponen la suma
de conocimientos, habilidades y actitudes. El marco de referencia establecido por la Recomendación del Consejo de la Unión
Europea* delimita las competencias clave a ocho, las cuales están interconectadas y se desarrollan entre sí:
1. Competencia multilingüe: Habilidad para expresar e interpretar conceptos, pensamientos, sentimientos, hechos y opiniones de forma oral y escrita en diferentes idiomas. También tiene relación con actitudes de apreciación de la diversidad cultural y la curiosidad por la comunicación intercultural.
2. Competencia personal, social y de aprender a aprender: Habilidad de aprender a aprender, gestionar el propio aprendi-
zaje y reflexionar sobre uno mismo, así como, la habilidad de gestionar el tiempo y la información. Las competencias sociales incluyen trabajar con otros de manera constructiva y manejar conflictos de manera solidaria. Las competencias personales incluyen la resiliencia, la empatía y la capacidad de enfrentarse a la incertidumbre y a la complejidad, considerando también relevante la habilidad de apoyar el bienestar físico y emocional.
3. Competencia ciudadana: Capacidad de actuar como ciudadanos y ciudadanas responsables y participar plenamente en la
vida cívica y social, basada en la comprensión de los conceptos sociales, económicos, legales y políticos, así como el desarrollo global y la sostenibilidad.
4. Competencia emprendedora: Capacidad de actuar ante las oportunidades y convertir las ideas en acciones que tengan valor para los demás. Incluye la toma de iniciativa, creatividad, innovación, pensamiento crítico y resolución de problemas y requiere trabajo colaborativo y planificación de proyectos de valor cultural, social o financiero.
5. Competencia en conciencia y expresión culturales: Habilidad de comprensión de cómo las ideas se expresan de manera
creativa en diferentes culturas a través de distintos medios artísticos. Implica desarrollar y expresar ideas propias y requiere el conocimiento de las culturas locales, europeas y globales y la capacidad de expresar ideas y emociones en diferentes formas
artísticas y culturales. Incluye la apertura y la curiosidad como actitudes importantes.
6. Competencia digital: Implica el uso responsable, seguro y crítico de las nuevas tecnologías digitales para el trabajo, el ocio y la comunicación. Incluye la capacidad de utilizar la información a través de una amplia gama de tecnologías digitales, para cuestionar la información disponible; curiosidad y actitud abierta.
7. Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería: Capacidad de utilizar el pensamiento matemático para resolver problemas en situaciones cotidianas. La competencia en materia científica alude a la capacidad de utilizar conocimientos, identificar preguntas y extraer conclusiones basadas en la evidencia. Incluye la capacidad de utilizar el pensamiento lógico y crítico, manejar herramientas tecnológicas y comunicar conclusiones y razonamientos detrás de ellas.
8. Competencia en lectoescritura: La lectoescritura es la habilidad de identificar, comprender, expresar, crear e interpretar
conceptos, sentimientos, hechos y opiniones de forma oral y escrita, mediante materiales visuales, sonoros o de audio y
digitales en las distintas disciplinas y contextos. Esto implica la habilidad de comunicarse y conectar eficazmente con otras
personas, de forma adecuada y creativa.
Los certificados Youthpass pueden ser emitidos por la Agencia Nacional del programa europeo de juventud en el que se participe o por la organización o el trabajador del ámbito de la juventud o líder juvenil implicado en el proyecto. Para ello habrá que proceder a dar de alta el certificado en la página web: www.youthpass.eu cumplimentado los siguientes pasos:
1. Regístrate y obtén un nombre de usuario y contraseña.
2. Introduce los datos y el número de proyecto.
3. Introduce los datos de los participantes.
4. Valida los certificados.
5. Invita a los participantes para que describan sus resultados de aprendizaje (competencias clave) individualmente o en grupo (dependiendo del tipo de proyecto). No es necesario rellenar todas las competencias clave.
6. Genera los certificados e imprímelos.
Pincha en el siguiente enlace para acceder a la web de Youthpass.
Pincha en el siguiente enlace para acceder a la guia YouthPass en Español.
Santander, 09.06.2022 -
¿Qué es Youthpass?
El certificado Youthpass es un certificado que reconoce el aprendizaje no formal desarrollado a partir de la participación en los
proyectos que se financian en el marco de los programas europeos en el ámbito de la juventud: Juventud en Acción (2007-2013),
Erasmus+: Juventud en Acción (2014-2020), y Cuerpo Europeo de Solidaridad (2018-2020). Forma parte de la estrategia para
impulsar el reconocimiento del aprendizaje no formal de la Comisión Europea.
Las competencias clave son aquellas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personales, así como
para el empleo, la inclusión social y la ciudadanía activa y para llevar un estilo de vida sostenible y saludable. Suponen la suma
de conocimientos, habilidades y actitudes. El marco de referencia establecido por la Recomendación del Consejo de la Unión
Europea* delimita las competencias clave a ocho, las cuales están interconectadas y se desarrollan entre sí:
1. Competencia multilingüe: Habilidad para expresar e interpretar conceptos, pensamientos, sentimientos, hechos y opiniones de forma oral y escrita en diferentes idiomas. También tiene relación con actitudes de apreciación de la diversidad cultural y la curiosidad por la comunicación intercultural.
2. Competencia personal, social y de aprender a aprender: Habilidad de aprender a aprender, gestionar el propio aprendi-
zaje y reflexionar sobre uno mismo, así como, la habilidad de gestionar el tiempo y la información. Las competencias sociales incluyen trabajar con otros de manera constructiva y manejar conflictos de manera solidaria. Las competencias personales incluyen la resiliencia, la empatía y la capacidad de enfrentarse a la incertidumbre y a la complejidad, considerando también relevante la habilidad de apoyar el bienestar físico y emocional.
3. Competencia ciudadana: Capacidad de actuar como ciudadanos y ciudadanas responsables y participar plenamente en la
vida cívica y social, basada en la comprensión de los conceptos sociales, económicos, legales y políticos, así como el desarrollo global y la sostenibilidad.
4. Competencia emprendedora: Capacidad de actuar ante las oportunidades y convertir las ideas en acciones que tengan valor para los demás. Incluye la toma de iniciativa, creatividad, innovación, pensamiento crítico y resolución de problemas y requiere trabajo colaborativo y planificación de proyectos de valor cultural, social o financiero.
5. Competencia en conciencia y expresión culturales: Habilidad de comprensión de cómo las ideas se expresan de manera
creativa en diferentes culturas a través de distintos medios artísticos. Implica desarrollar y expresar ideas propias y requiere el conocimiento de las culturas locales, europeas y globales y la capacidad de expresar ideas y emociones en diferentes formas
artísticas y culturales. Incluye la apertura y la curiosidad como actitudes importantes.
6. Competencia digital: Implica el uso responsable, seguro y crítico de las nuevas tecnologías digitales para el trabajo, el ocio y la comunicación. Incluye la capacidad de utilizar la información a través de una amplia gama de tecnologías digitales, para cuestionar la información disponible; curiosidad y actitud abierta.
7. Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería: Capacidad de utilizar el pensamiento matemático para resolver problemas en situaciones cotidianas. La competencia en materia científica alude a la capacidad de utilizar conocimientos, identificar preguntas y extraer conclusiones basadas en la evidencia. Incluye la capacidad de utilizar el pensamiento lógico y crítico, manejar herramientas tecnológicas y comunicar conclusiones y razonamientos detrás de ellas.
8. Competencia en lectoescritura: La lectoescritura es la habilidad de identificar, comprender, expresar, crear e interpretar
conceptos, sentimientos, hechos y opiniones de forma oral y escrita, mediante materiales visuales, sonoros o de audio y
digitales en las distintas disciplinas y contextos. Esto implica la habilidad de comunicarse y conectar eficazmente con otras
personas, de forma adecuada y creativa.
Los certificados Youthpass pueden ser emitidos por la Agencia Nacional del programa europeo de juventud en el que se participe o por la organización o el trabajador del ámbito de la juventud o líder juvenil implicado en el proyecto. Para ello habrá que proceder a dar de alta el certificado en la página web: www.youthpass.eu cumplimentado los siguientes pasos:
1. Regístrate y obtén un nombre de usuario y contraseña.
2. Introduce los datos y el número de proyecto.
3. Introduce los datos de los participantes.
4. Valida los certificados.
5. Invita a los participantes para que describan sus resultados de aprendizaje (competencias clave) individualmente o en grupo (dependiendo del tipo de proyecto). No es necesario rellenar todas las competencias clave.
6. Genera los certificados e imprímelos.
Pincha en el siguiente enlace para acceder a la web de Youthpass.
Pincha en el siguiente enlace para acceder a la guia YouthPass en Español.