Campos de Voluntariado Internacionales 2023
- Son actividades con una duración aproximada de dos semanas y con diferentes temáticas.
- Las personas voluntarias conviven en un grupo con participantes de diferentes países, realizando un trabajo beneficioso para la comunidad.
- El idioma suele ser el inglés.
- La persona Voluntaria recibe el alojamiento básico, la comida, la realización de actividades previstas por la entidad organizadora y las herramientas para el trabajo si son necesarias.
¿Quién puede participar?
Jóvenes nacidos o empadronados en Cantabria, así mismo podrán participar los descendientes en primer grado por consanguinidad o afinidad de cántabros o jóvenes residentes en Cantabria con edades entre los 18 y 30 años en el momento de la actividad (no se tramitarán solicitudes fuera de estas edades).
Además, deberán cumplirse los requisitos que especifique el campos solicitado (carta de motivación, idioma, extra fee, visados, vacunas, etc.).
La Dirección General de Juventud actúa como intermediario para la reserva de plazas, que está coordinada desde el Servicio de Voluntario Internacional del INJUVE. La responsabilidad en el desarrollo del campo recae en la entidad organizadora.
El SVI (Servicio de Voluntariado Internacional) proporciona a cada uno de los voluntarios un seguro para los campos que se desarrollen en julio, agosto y hasta el 21 de septiembre, que en ningún caso cubre la cancelación de la actividad.
La persona voluntaria abonará la cuota de 110 euros siguiendo las instrucciones que reciba desde la Dirección General de Juventud para formalizar la inscripción, siempre tras ser aceptado en el campo. La diferencia hasta el coste total del campo, si lo hubiera, deberá abonarse en el propio campo.
¡FINALIZADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN!
Más información y consultas:
Correo electrónico: jovenmania.informacion@cantabria.es
Teléfono: 942208372
- Las personas voluntarias conviven en un grupo con participantes de diferentes países, realizando un trabajo beneficioso para la comunidad.
- El idioma suele ser el inglés.
- La persona Voluntaria recibe el alojamiento básico, la comida, la realización de actividades previstas por la entidad organizadora y las herramientas para el trabajo si son necesarias.
¿Quién puede participar?
Jóvenes nacidos o empadronados en Cantabria, así mismo podrán participar los descendientes en primer grado por consanguinidad o afinidad de cántabros o jóvenes residentes en Cantabria con edades entre los 18 y 30 años en el momento de la actividad (no se tramitarán solicitudes fuera de estas edades).
Además, deberán cumplirse los requisitos que especifique el campos solicitado (carta de motivación, idioma, extra fee, visados, vacunas, etc.).
La Dirección General de Juventud actúa como intermediario para la reserva de plazas, que está coordinada desde el Servicio de Voluntario Internacional del INJUVE. La responsabilidad en el desarrollo del campo recae en la entidad organizadora.
El SVI (Servicio de Voluntariado Internacional) proporciona a cada uno de los voluntarios un seguro para los campos que se desarrollen en julio, agosto y hasta el 21 de septiembre, que en ningún caso cubre la cancelación de la actividad.
La persona voluntaria abonará la cuota de 110 euros siguiendo las instrucciones que reciba desde la Dirección General de Juventud para formalizar la inscripción, siempre tras ser aceptado en el campo. La diferencia hasta el coste total del campo, si lo hubiera, deberá abonarse en el propio campo.
¡FINALIZADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN!
Más información y consultas:
Correo electrónico: jovenmania.informacion@cantabria.es
Teléfono: 942208372