'Démosle Sentido' Consejos prácticos para jóvenes y profesionales de juventud durante el confinamiento
La Agencia Catalana de la Juventud de la Generalidad de Cataluña y a la Red Nacional de Emancipación Juvenil, han elaborado dos guías de orientación sobre el confinamiento dirigidas a las personas jóvenes y a los profesionales que trabajan en el ámbito de la juventud
Consejos prácticos para jóvenes durante el confinamiento
Durante los días de recogimiento en casa tenemos una gran oportunidad: aprovechar para parar, observar en nuestro interior, encontrar sentido a todo lo que se mueve fuera y todo lo que se remueve en lo que sentimos.
¡Ei! Sí, claro... También tenemos una oportunidad para compartir, agradecer al mundo la solidaridad y crear comunidad, crear y disfrutar incluso en la soledad.
Pero... ¿Qué sentido tiene todo lo que estamos viviendo? Te damos algunas ideas para encontrarle el sentido.
- Trabajar sentimientos y emociones. Entender lo que nos pasa.
- Romper el aislamiento. No estamos solos/as, ni en casa ni fuera. Podemos crear juntos/as, crear comunidad.
- Aprovechar, aprender, positivizar.
Descargar la guía para jóvenes (pdf)
Consejos prácticos para profesionales que trabajan con jóvenes durante el confinamiento
¿Cómo ha cambiado nuestro trabajo durante los últimos días a causa del confinamiento? ¿Cómo nos sentimos como personas y profesionales? Mediante esta guía, junto con la de Consejos prácticos para jóvenes durante el confinamiento, te invitamos a acompañar a los y las jóvenes durante los días de confinamiento, pero además, te proponemos aprovechar su contenido para tu propia experiencia y aprendizaje.
Los y las profesionales que trabajamos con jóvenes siempre aprovechamos cualquier situación, momento o ambiente como motor de aprendizaje. Así pues, ¿qué nos puede aportar el confinamiento? ¿Qué podemos extraer para que nos sirva de ayuda para acompañar a la juventud en su crecimiento personal y empoderamiento? ¿Cómo les podemos guiar para que sepan expresarse, gestionar las emociones y positivizar el presente?
Te damos algunos mensajes clave que puedes transmitir:
- Romper el aislamiento. No estamos solos, ni en casa ni fuera. Podemos crear juntos, generar comunidad.
- Trabajar sentimientos y emociones.
Descargar la guía para profesionales (pdf)
Consejos prácticos para jóvenes durante el confinamiento
Durante los días de recogimiento en casa tenemos una gran oportunidad: aprovechar para parar, observar en nuestro interior, encontrar sentido a todo lo que se mueve fuera y todo lo que se remueve en lo que sentimos.
¡Ei! Sí, claro... También tenemos una oportunidad para compartir, agradecer al mundo la solidaridad y crear comunidad, crear y disfrutar incluso en la soledad.
Pero... ¿Qué sentido tiene todo lo que estamos viviendo? Te damos algunas ideas para encontrarle el sentido.
- Trabajar sentimientos y emociones. Entender lo que nos pasa.
- Romper el aislamiento. No estamos solos/as, ni en casa ni fuera. Podemos crear juntos/as, crear comunidad.
- Aprovechar, aprender, positivizar.
Descargar la guía para jóvenes (pdf)
Consejos prácticos para profesionales que trabajan con jóvenes durante el confinamiento
¿Cómo ha cambiado nuestro trabajo durante los últimos días a causa del confinamiento? ¿Cómo nos sentimos como personas y profesionales? Mediante esta guía, junto con la de Consejos prácticos para jóvenes durante el confinamiento, te invitamos a acompañar a los y las jóvenes durante los días de confinamiento, pero además, te proponemos aprovechar su contenido para tu propia experiencia y aprendizaje.
Los y las profesionales que trabajamos con jóvenes siempre aprovechamos cualquier situación, momento o ambiente como motor de aprendizaje. Así pues, ¿qué nos puede aportar el confinamiento? ¿Qué podemos extraer para que nos sirva de ayuda para acompañar a la juventud en su crecimiento personal y empoderamiento? ¿Cómo les podemos guiar para que sepan expresarse, gestionar las emociones y positivizar el presente?
Te damos algunos mensajes clave que puedes transmitir:
- Romper el aislamiento. No estamos solos, ni en casa ni fuera. Podemos crear juntos, generar comunidad.
- Trabajar sentimientos y emociones.
Descargar la guía para profesionales (pdf)